Síguenos
Calamocha bate su récord  de temperatura mínima más alta desde que hay registros Calamocha bate su récord  de temperatura mínima más alta desde que hay registros

Calamocha bate su récord de temperatura mínima más alta desde que hay registros

La localidad no bajó de los 22,2 grados en la jornada del martes, superando la marca anterior, de 2009
banner click 244 banner 244
banner click 236 banner 236

Calamocha batió este martes su récord histórico absoluto de temperatura mínima más alta desde que hay registros: no bajó de 22,2 grados y superó el anterior registro en este parámetro, marcado en el año 2009.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó también que en Teruel se batió el martes el récord de temperatura máxima para el mes de julio, al alcanzar los 40,6 grados, cuatro décimas por encima de la marca anterior, que se había registrado el 13 de julio de 2017.

La Aemet informó ayer de que este martes, durante la tercera ola de calor en España de este verano, se batieron récords de temperatura, superando registros de valores de máximas y mínimas y alguno de hace casi cien años, como en Daroca (Zaragoza), donde se superó una temperatura registrada en 1928.

Según los datos que la agencia recoge en sus estaciones meteorológicas, este martes se alcanzó la temperatura más alta de lo que llevamos de verano con los 45,4º medidos en Figueres (Girona), dato que también supone el récord de temperatura para la Comunidad Autónoma de Cataluña desde que hay registros, superando los 43,7º que se alcanzaron en Alcarrás (Lleida) en junio de 2019.

Según el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, este valor de Alcarrás también se superó este martes, 18 de julio, en la localidad de Porqueras (Girona), con 44,3º grados.

Por encima de los 43º grados quedaron varias localidades de Baleares, Comunidad Valenciana y Aragón, y alrededor de 140 estaciones de la red de la Aemet superaron los 40º grados.

La madrugada del 18 de julio también fue muy cálida, y los termómetros no bajaron de 28º grados en puntos de Baleares, y en 45 estaciones de la red de Aemet la temperatura no bajó de los 25º grados, es decir, "hubo una noche tórrida", según Del Campo.

Y la madrugada de este miércoles, 19 de julio, volvió a ser “muy cálida", según Aemet, con puntos de Baleares y de la Comunidad Valenciana en los que no se ha bajado de 28º grados y con unas 90 estaciones de la red que hasta las 8:30 horas de la mañana no habían bajado tampoco de 25º.

El martes hubo además de lo mencionado anteriormente, cuatro récords de registros de temperatura máxima para el mes de julio en estaciones de la red principal de Aemet, entre ellos, en Albacete, con 41,5º grados, se superó el registro anterior por una décima.

Además, en Lleida, con 43,2 grados, se superó también por una décima el récord anterior; en Teruel, con 40,6º grados, superó por cuatro décimas su récord anterior, y en Daroca (Zaragoza), una temperatura de 40,5º grados supuso el récord por siete décimas con respecto al anterior, que fue medido en 1995, estación esta de Daroca que tiene más de 100 años de datos.

Según Del Campo, también hubo tres registros absolutos, es decir, "no solo de julio, sino de todo el año de temperatura mínima más alta".

Esto sucedió en Cuenca, con una temperatura mínima de 24,7º, que supera en seis décimas el récord anterior de 2012; además, en Calamocha), con 22,2º grados, se supera el anterior registro máximo de 2009.

En Daroca, con una temperatura mínima de 25,3º grados se superó en una décima el récord anterior alcanzado anteriormente en 1928.

"Este recorrido va vigente, por lo tanto, casi un siglo", señaló Del Campo.

En la jornada de ayer, las temperaturas, aun siendo elevadas, dieron un respiro en la provincia de Teruel. La más alta en las estaciones de la Aemet fue de 37,9 grados, casi tres menos que el día anterior, seguida de Híjar, que el martes anotó la máxima provincial, con 42,6, y el miércoles bajó cinco grados, a 37,4.

Y Castellote, que el martes llegó a 41, ayer bajó casi diez grados y registró 31,7.

Alcañiz, Bello y Calamocha tuvieron máximas idénticas, de 36,3 grados, y Santa Eulalia del Campo alcanzó 36,1. En Calanda los termómetros llegaron a 35,6, en Jabaloyas a 35,1 y en Albarracín a 35.

En cuanto a las mínimas, no bajaron de los 20 grados que definen una noche tropical Jabaloyas (23) Alcañiz (22,2 grados), Calanda e Híjar. (22,1), Castellote y Valderrobres (21,7), Fonfría (21,6) y Mosqueruela (21). Son temperaturas que hacen difícil conciliar el sueño pero muy alejadas de los 29,7 grados de mínima que anotó Montalbán el martes.

Las previsiones de la Aemet apuntan a un descenso de temperaturas y el final de la ola de calor para las próximas horas, pero este jueves se mantendrán elevadas. En la ciudad de Teruel, por ejemplo, se espera una máxima de 37 grados y una mínima de 21.