Calamocha transforma el entorno del Pozo de los Hoyos gracias al trabajo del programa experiencial
Los alumnos del ciclo de formación y empleo de jardinería han desbrozado el lugar y construido distintos elementosAlumnos del Programa Experiencial trabajan en la plaza de toros de Alcañiz
Un programa experiencial mejorará la oferta deportiva de Perales del Alfambra
El programa experiencial de formación y empleo de jardinería, enfocado en la rehabilitación de espacios naturales que se está llevando a cabo en Calamocha avanza con destacados progresos. Los nueve alumnos y alumnas han transformado la zona del Pozo de los Hoyos de la capital del Jiloca, que se prevé que finalicen este mes de noviembre, para seguidamente, empezar a trabajar en Lechago.
El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, visitó este lunes a los alumnos en una jornada de trabajo junto a la directora del programa experiencial, Beatriz Redondo. El primer edil destacó la labor realizada por el alumnado, señalando que “lo han dejado muy bonito, teniendo en cuenta la preservación del medioambiente, y pudiendo disfrutar de un entorno muy amplio”.
Beatriz Redondo detalló que a través del programa experiencial, iniciado el pasado mes de marzo, se ha desbrozado la zona del Pozo de los Hoyos, realizando así un curso de uso de desbrozadora. También se ha limpiado, se han abierto caminos, se han realizado zanjas, se ha colocado una valla en la ribera del río, se han dispuesto zonas de descanso y se han replantado árboles.
La directora Redondo agradeció al Ayuntamiento de Calamocha “la oportunidad de generar empleo y oportunidades para el futuro para gente que lo necesita”.
Daykkelson Becerra, uno de los alumnos, aseguró que en este programa “se aprende mucho”. Por su parte, Paula Verginia Ioan, otra de las alumnas, se mostró contenta y aseguró que “pondrán todo el empeño” para acabar los trabajos en este espacio y “que quede bien”, sentenció.
El último trimestre del periodo anual en el que se desarrolla el programa se efectuará en Lechago, con el objetivo de construir un mirador en el yacimiento Los Pagos II, además de llevar a cabo varios cursos de formación. Tras la finalización del programa, los alumnos obtendrán dos certificados de profesionalidad.
Rando recordó que hay personas que realizaron un programa experiencial y actualmente están trabajando para el consistorio.
El Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) financia este programa experiencial con una cuantía de 290.000 euros. Además, el Ayuntamiento aporta cerca de 20.000 euros para cubrir las necesidades de la formación.
En su visita, Manuel Rando también declaró que su deseo es poner en marcha, en un futuro, un programa experiencial enfocado en Navarrete del Río, donde se requiere de un parque. Otros de los puntos en los que se proyectan trabajos son el Poyo del Cid o la plaza de toros de Calamocha, entre algunos ejemplos.
-
En la última jueves, 13 de mayo de 2021Miguel Serrano Larraz, escritor: “Recordar es casi como viajar al pasado, porque podemos manipularlo”
-
Comarcas lunes, 21 de octubre de 2024Unos 3.000 visitantes y buenas ventas, balance de Antiquarius en Calamocha
-
Comarcas viernes, 16 de agosto de 2024Calamocha se echa a la calle a bailar a su patrón en el día grande de las fiestas
-
Cultura sábado, 17 de agosto de 2024Cientos de danzantes cumplen con la tradición y acompañan bailando a San Roque hasta la ermita
