

Cantavieja recibe a 20 tractores históricos participantes en la primera vuelta a la provincia de Teruel
La ruta atraviesa el Maestrazgo, discurriendo por Mirambel, Cantavieja, Fortanete, Villarroya de los Pinares o Allepuzcantavieja se ha convertido en la primera ruta con tractores clásicos y maquinaria agrícola de la provincia de Teruel, donde 20 vehículo agrícolas históricos han aparcado en la plaza de Cristo Rey, donde se exhiben para todos los vecinos y visitantes.
La singular iniciativa está organizada por la Sociedad de Aradores y Maquinaria Agrícola Clásica. El Ayuntamiento de Cantavieja ha organizado un recibimiento a la particular comitiva, que ha llegado desde Valderrobres, pasando por las localidades de Morella y Mirambel.
Asimismo, Cantavieja ha facilitado a la caravana el resguardo de los vehículos en el recinto ferial, para que el miércoles, día 8, puedan continuar con su ruta hacia Teruel.
La primera ruta con tractores clásicos y maquinaria agrícola por la provincia de Teruel se celebra entre el 5 y el 10 de mayo. Participan en torno a una veintena de vehículos agrícolas históricos de marcas como Lanz, Sace, John Deere, Barreiros, Massey Ferguson y Ebro. El más "joven" tiene una antigüedad de 40 años, mientras que los más vetustos superan los 65.
Sin prisa pero sin pausa
Los organizadores han agradecido la hospitalidad y la acogida por parte del Ayuntamiento de Cantavieja. El alcalde de la capital del Maestrazgo, Ricardo Altabás, ha destacado la singularidad de la ruta y ha puesto de relieve el valor de Cantavieja en el mundo agrícola y ganadero, ya que la villa es especialmente importante en la materia con su Feria Ganadera.
La ruta tractoril atraviesa el Maestrazgo, discurriendo por Mirambel, Cantavieja, Fortanete, Villarroya de los Pinares o Allepuz. Para vecinos y visitantes de Cantavieja, la caravana de tractores ha supuesto un atractivo añadido a la monumentalidad de la localidad.
Ricardo Altabás ha elogiado el hecho de que los organizadores hayan escogido a Cantavieja como final e inicio de una de las etapas. A poco más de 20 kilómetros por hora, los participantes han contemplado sin prisa, pero sin pausa, la majestuosidad de Cantavieja vista desde la carretera de Mirambel. En su recorrido hacia Teruel, dejarán Cantavieja en la hondonada, ascendiendo por las cuestas del puerto del Cuarto Pelado.
Desde Cantavieja se ha deseado que esta primera edición tenga continuidad en años venideros, ya que se trata de una singular ruta que pone de relieve la maquinaria agrícola que ayuda a los profesionales del campo y la ganadería en territorios como Cantavieja y el Maestrazgo.
- Comarcas martes, 25 de mayo de 2021
Cantavieja coloca la cubierta del nuevo pabellón polideportivo
- Comarcas miércoles, 21 de agosto de 2024
Música, toros y tradición en las Fiestas Patronales de Cantavieja
- Comarcas domingo, 23 de julio de 2023
Cantavieja abre la piscina estival de 11 a 20 horas todos los días
- Comarcas viernes, 20 de octubre de 2023
Cantavieja recibe el reconocimiento de la OMT como uno de los Mejores Pueblos Turísticos