

Cedrillas se prepara para celebrar las fiestas en honor a Santa Quiteria
La romería a la ermita de la virgen abrirá el jueves el programa de actividadesCedrillas celebrará del 22 al 24 de mayo sus tradicionales fiestas en honor a Santa Quiteria con un apretado programa de actividades desarrollado por la comisión de fiestas y el Ayuntamiento.
Destaca la romería que se realizará el jueves 22 de mayo, por la mañana, partiendo de la plaza del ayuntamiento y que culminará con la llegada a la ermita de Santa Quiteria, a unos 3 kilómetros, donde se oficiará la tradicional misa baturra, acompañada con la rondalla del pueblo. Tras ella, el Ayuntamiento ofrece un vino español. Seguidamente, y como manda la tradición, se realizará una comida campestre en el merendero aledaño. Los vecinos se congregarán en este paraje natural para disfrutar de carnes a la brasa o paellas, en grupos de amigos o familiares.
La calva
Por la tarde, en la explanada anexa, se revivirá el emblemático juego del lugar que se denomina la calva y que es una competición de puntería, que consiste en el lanzamiento de una piedra, con la mano, intentando acertar a golpear otra más grande, colocada a unos 20 metros de distancia. Para inculcar el juego entre los más jóvenes, se realiza también la calva infantil. Resulta curiosa esta costumbre tan arraigada en la población, con normas que se transmiten de padres a hijos y con el condicionante de ser practicada una única vez al año.
El viernes 23 de mayo por la tarde dará comienzo la yincana infantil, a la que le sucederá el volteo de campanas y el tardeo en el trinquete. Ya por la noche, arrancará la programación taurina, con toro de carretilla y toro embolado de la ganadería Los Chatos para los Emboladores de Cedrillas. Como colofón, la Macro-discomóvil Shadow dará música a los más trasnochadores.
El sábado 24 de mayo será el turno de la tarde de vaquillas, con astados de la Ganadería Hnos. Navarré. Después, un Tributo a Estopa tocará durante la cena y a continuación se disputará el concurso de emboladores con cuatro toros de la Ganadería Hnos. Colomer. La fiesta continuará en el pabellón, nuevamente con Macro-discomóvil, de la mano de DJ Felipe, y siguiendo con los juegos tradicionales, se realizará un concurso de morra.