

CHA exige medidas urgentes para garantizar la atención sanitaria en Sarrión ante la pérdida de médicos en pleno verano
Javier Carbó recuerda que “no es la primera vez que la zona sufre esta falta de previsión" en el periodo estival, pero advierte de que este año la situación es especialmente graveLa secretaria general de Chunta Aragonesista (CHA) y portavoz en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha registrado una pregunta parlamentaria dirigida al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón para exigir soluciones inmediatas ante la grave situación asistencial que atraviesa la Zona Básica de Salud de Sarrión, ha informado CHA en una nota de prensa.
Esta área, marcada por una baja densidad de población durante gran parte del año, sufre cada verano un notable incremento poblacional —hasta cuadruplicarse— debido al retorno de residentes, la afluencia de turistas y el aumento de las actividades agrícolas. Sin embargo, "lejos de reforzarse los servicios sanitarios en este contexto, se han visto drásticamente recortados: dos de los cinco médicos titulares han solicitado traslado, y uno de los tres restantes se encuentra de vacaciones", ha destacado la nota.
Esto significa que solo dos profesionales médicos deben asumir en estos momentos el trabajo de cinco, incluyendo consultas programadas, atención urgente, guardias entre semana, visitas domiciliarias y desplazamientos por una zona geográfica muy dispersa, ha advertido Chunta.
“Es una situación límite. Estamos hablando de una carga asistencial inasumible que pone en riesgo la calidad, la seguridad y la dignidad de la atención sanitaria que se presta en Sarrión y su entorno”, ha denunciado Isabel Lasobras. “Desde CHA exigimos al Departamento de Sanidad que adopte de forma urgente las medidas necesarias para cubrir las vacantes y reforzar la plantilla durante el verano”, ha añadido.
Javier Carbó, secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses, ha recordado que “no es la primera vez que la zona sufre esta falta de previsión en verano”, pero ha advertido que este año la situación es especialmente grave.
“La gente está preocupada y con razón. El aumento poblacional es real, las distancias entre pueblos son grandes, y no puede recaer todo el sistema sanitario en solo dos personas. Es imprescindible actuar ya”, ha afirmado Carbó.
La pregunta registrada por CHA en las Cortes de Aragón exige saber qué medidas urgentes va a adoptar el Departamento de Sanidad para garantizar la cobertura sanitaria en Sarrión durante el verano, y cómo se va a asegurar una atención digna y segura en una zona rural que cuadruplica su población y ha perdido dos médicos sin cubrir sus plazas.
Desde CHA reiteran su compromiso con el medio rural y exigen una política sanitaria sensible y adaptada a las realidades de cada territorio, especialmente en comarcas como Gúdar-Javalambre, donde la dispersión y el envejecimiento poblacional requieren una atención prioritaria.