Síguenos
Cristo subirá la Escala Santa de Cabra de Mora de nuevo para ser juzgado por Pilatos Cristo subirá la Escala Santa de Cabra de Mora de nuevo para ser juzgado por Pilatos
En la imagen, la escena en la que Jesús se presenta ante los Sumos Sacerdotes, que tiene lugar en la plaza Mayor de Cabra de Mora

Cristo subirá la Escala Santa de Cabra de Mora de nuevo para ser juzgado por Pilatos

La representación de la Pasión será el Sábado Santo a las 12:30 horas
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

La Escala Santa de Cabra de Mora, construida en el siglo XVIII a imagen y semejanza de la que subió Jesucristo en el Palacio de Poncio Pilato para ser juzgado, volverá a tener este Sábado Santo el protagonismo al recibir, como cada año y ya van siete, a Cristo, que será condenado a muerte. Este será el acto central de la Pasión de Cabra de Mora, que se representará el Sábado Santo a partir de las 12:30 horas y participarán una treintena de actores.

La idea de escenificar las últimas horas de la vida de Jesús surgió, como explica la directora de la obra y guionista Cristina Sebastián, a raíz de la restauración de la Escala Santa de la localidad. Allí, en su puerta, "porque en el interior no cabe el público", se llevará a cabo la última de las escenas de una representación en la que todos los vecinos colaboran de una u otra forma.

Este año hay una escena nueva, donde dos mujeres relatarán cómo Jesús fue prendido durante la noche anterior. Además, en esta edición continuarán con la breve representación de los niños, a los el año pasado se les incluyó en la obra por su gran interés es tomar parte.

Las calles, el huerto de los olivos, representado en una pequeña huerta junto al pueblo, o la plaza Mayor, donde se encuentran María y María Magdalena, son algunos de los escenarios donde discurren las últimas horas de Cristo en Cabra de Mora. La última escena es en la plaza de la Iglesia, donde Jesús es juzgado y condenado a muerte.

Los papeles se repiten

Este año apenas ha habido ensayos porque los papeles se repiten año tras año y para las nuevas escenas la directora busca "frases muy cortas", que se puedan preparar en poco tiempo. Además, en cada edición incluyen más actores y en los últimos años mucha gente ya se ha confeccionado sus propios trajes, que se suman a los impulsó el primer año el Ayuntamiento.

"Empezamos en el año 2017 y el año de la pandemia no lo realizamos, pero ya se ha convertido en un clásico durante la Semana Santa de Cabra de Mora", relata Sebastián. Los escenarios se comienzan a montar el día de Jueves Santo y toda la decoración es natural.

Tras acabar la representación, el Sábado Santo todos los vecinos participarán en una comida popular.