Síguenos
Cuevas Labradas acoge una ludoteca estival  para los más pequeños Cuevas Labradas acoge una ludoteca estival  para los más pequeños
Algunos niños disfrutando de la ludoteca estival en la localidad de Cuevas Labradas en el taller de primeros auxilios

Cuevas Labradas acoge una ludoteca estival para los más pequeños

Martina Marco lleva dos años consecutivos realizando esta iniciativa
banner click 236 banner 236
Carla Herrero

En Cuevas Labradas, un pequeño pueblo de 140 habitantes que duplica su población durante el verano, se celebró por segundo año consecutivo una ludoteca estival impulsada por Martina Marco, una joven de 20 años residente en la localidad.

Esta iniciativa nació como parte de sus prácticas del curso de Monitor de Tiempo Libre y tiene como objetivo ofrecer a los niños del pueblo una alternativa lúdica y educativa que fortalezca su vínculo con la comunidad y fomente su deseo de regresar cada verano.

La ludoteca se desarrolla en el salón del Ayuntamiento de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas, con actividades semanales centradas en distintas temáticas. A través del juego, se promueven valores como la convivencia, el aprendizaje y la creatividad.

La propuesta contó con el respaldo de padres, familiares y vecinos, que colaboraron activamente con talleres y charlas. Entre ellos, destacaron la participación de una guardia civil, una profesora de música jubilada, personal sanitario y entidades como la Cruz Roja, que ofrecieron sesiones sobre bullying y adicciones digitales. También se organizaron actividades como cocina, radio, excursiones y visitas guiadas.

En total, 23 niños de entre 3 y 14 años participaron, compartiendo experiencias en un ambiente de respeto, cooperación y aprendizaje mutuo entre edades.

La ludoteca culminó su edición con la participación en los actos de la Semana Cultural y un baile final preparado por los niños para toda la comunidad. Esta experiencia demuestra que con compromiso y dedicación es posible crear espacios significativos para la infancia, incluso en los pueblos más pequeños.