Síguenos
El arte se adentra en las aulas de educación especial de Teruel y Andorra con el impulso del IET El arte se adentra en las aulas de educación especial de Teruel y Andorra con el impulso del IET
Cartel de la actividad

El arte se adentra en las aulas de educación especial de Teruel y Andorra con el impulso del IET

El alumnado de los colegios de Educación Especial Arboleda y Gloria Fuertes participará en el taller artístico inclusivo 'La Era del Tío Cesáreo' del acuarelista Javier Santos
banner click 236 banner 236

Alumnado con necesidades educativas especiales de los colegios Arboleda de Teruel y Gloria Fuertes de Andorra participan esta semana en el taller artístico inclusivo La Era del Tío Cesáreo, una propuesta que aúna lectura, audiovisual y acuarela con la que estimular la expresión de sus emociones a través del arte. Se trata de un proyecto impulsado por la asociación cultural A-Bueñíza-Te y la asociación cultural Orgullo Rural, y que cuenta con el apoyo del Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel.

El taller tendrá lugar en Teruel el jueves 6 de noviembre, a las 10:30 horas, y en Andorra, se impartirá el viernes 7 de noviembre, a las 10:00 horas. Está dirigido a participantes con edades comprendidas entre los 4 y los 16 años y corre a cargo del acuarelista Javier Santos, autor del cuento La Era del Tío Cesáreo y uno de los promotores de la Ruta Verde del Reciclaje en el Jiloca. La combinación de lectura participativa del cuento, escucha activa de la narración y pintura en grupo favorecerá que los escolares comprendan el texto, se animen a participar e interactúen en torno al arte. Otro de los objetivos de la sesión busca potenciar y poner en valor el respeto por el medio ambiente, vinculándolo con la importancia del reciclaje y la reutilización.

La actividad está organizada en tres partes. La primera de ellas consiste en la lectura compartida del cuento La Era del Tío Cesáreo. Después se proyecta una narración del cuento y el punto final lo pone la pintura con acuarelas, compartida entre todos los estudiantes, de una ilustración integrada en un cuaderno de dibujos, igualmente relacionados con la historia.

La vida y obra del Tío Cesáreo inspiró al acuarelista para ilustrar un cuento infantil, publicado en el año 2023, sobre la historia de Cesáreo Gimeno (Bueña, 1910-2005). El Tío Cesáreo fue un visionario del reciclaje y un artista polifacético, que cuando se jubiló como cartero, se dedicó a transformar su era rocosa en un museo al aire libre de esculturas realizadas a mano con alambre, y donde también resaltan los juegos de figuras de cristal geométricas. Dando una vida nueva a los residuos logró crear un espacio único, que la población luce con orgullo como un recurso de interés turístico.