Síguenos
El Ayuntamiento de Calamocha aprueba su presupuesto inicial de 2025 El Ayuntamiento de Calamocha aprueba su presupuesto inicial de 2025
Imagen del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Calamocha

El Ayuntamiento de Calamocha aprueba su presupuesto inicial de 2025

A raíz de una serie de modificaciones llevadas a cabo durante los primeros meses del año, el presupuesto inicial asciende hasta los 7,3 millones de euros
banner click 236 banner 236

El Ayuntamiento de Calamocha ha aprobado los presupuestos del ejercicio de 2025 con los votos a favor del PSOE, la abstención de Teruel Existe y el posicionamiento en contra de PP y PAR.

Las cuentas anuales se aprobaron en la sesión plenaria ordinaria de la tarde de ayer y ascienden a 5.462.651 euros en total. Son 236.000 euros más que el presupuesto del ejercicio anterior.

El alcalde de Calamocha, Manuel Rando, ha señalado que se han dado una serie de modificaciones presupuestarias durante los primeros meses del año, que aumentan las cuentas en 1.846.000 euros, "por lo tanto, el presupuesto total es de 7.304.000 euros", ha confirmado.

El primer edil ha recordado que los grupos de la oposición han tenido más de un mes para estudiar el presupuesto y ha agradecido a Teruel Existe su abstención en la votación del presupuesto.

Asimismo, ha señalado que por décimo año consecutivo no se van a subir tasas e impuestos municipales, excluyendo los procedentes desde la Comarca.

El alcalde Rando ha destacado la partida del presupuesto dedicada a personal (1.828.081 euros), también la correspondientes a gastos corrientes: "En mantenimientos de vías públicas, alcantarillado, etc. nos gastamos casi 500.000 euros", ha precisado. Asimismo, ha dicho que el gasto en energía es de 538.000 euros, "son 253.000 menos al haber acometido inversiones para reducir el gasto".

En materia de Cultura y Juventud se destinan 400.000 euros. Se ha incrementado en 42.000 euros la línea de ayudas para las asociaciones, creciendo, además, el número de agrupaciones apoyadas desde el consistorio. También se ha aumentado el presupuesto de la Fundación San Roque.

En las cuentas del ejercicio de 2025 se destinan más de 100.000 euros en deudas que el actual equipo de Gobierno heredó de legislaturas anteriores. "A final de este año, quedarán 226.307 euros de deuda", ha indicado.

En cuanto a inversiones, la cifra total es de 425.962 euros, pero con los añadidos de las modificaciones presupuestarias, la partida aumenta en 1.448.699 euros más.

Sobre la situación financiera del Ayuntamiento, a 31 de diciembre de 2024 el saldo de tesorería es de 1.306.586 euros.

"Una Calamocha viva"

La teniente de alcalde de Calamocha y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Calamocha, Sonia Palacio, ha manifestado que el equipo de Gobierno ha presentado el presupuesto "con satisfacción" porque, además de cifras, refleja "una visión de hacia dónde queremos llevar nuestro pueblo, una Calamocha viva, cuidada y con futuro", ha dicho.

Palacio ha admitido que la aprobación llega un poco más tarde que el año anterior, "pero el borrador se entregó el 29 de marzo", ha recordado. También ha indicado que han sido necesarias más revisiones y ajustes de los previstos "sobre todo por la aplicación de las reglas de gastos, lo que ha obligado a modificar el documento inicial".

Ha defendido que se trata de un presupuesto "serio, realista, trabajado concienzudamente por los técnicos municipales, a quienes agradecemos su trabajo codo con codo con el equipo de Gobierno".

Palacio ha indicado que el presupuesto cambia a lo largo del año y en el caso del ejercicio de 2024, el inicial se cifró en 5.226.275 euros, mientras que finalizó en 7.144.154 euros, más el remanente, "fruto del intenso trabajo del Ayuntamiento".

"Aprobar este presupuesto es apoyar la mejora de la infraestructuras, la generación de empleo, apoyar al comercio, a nuestras asociaciones, que son el motor de nuestro pueblo, también es apoyar la cultura, el deporte, el turismo, la educación, a las personas mayores, a los jóvenes; en definitiva, es un presupuesto trabajado, con responsabilidad, cabeza y mucho corazón, es un compromiso con Calamocha y sus barrios, un compromiso de presente, pero sobre todo de futuro", ha comentado Sonia Palacio antes de agradecer al equipo técnico del consistorio por "su implicación" y a los grupos de la oposición que han planteado enmiendas "con la intención de mejorar el presupuesto".

La teniente de alcalde calamochina ha precisado que el PAR no ha presentado ninguna alternativa a las cuentas anuales y ha asegurado que "no entiende" el voto en contra del concejal de este grupo, Ramón Querol: "Un concejal que hace unas sesiones da las gracias al equipo de Gobierno porque hemos cumplido con los compromisos que teníamos con él, sorprende que no apoye el presupuesto y más aun que diga que le gusta y no está mal", ha explicado.

Asimismo, ha criticado al portavoz del PP, Rubén Navarro, que presentase sus enmiendas el pasado lunes y que de las seis presentadas, solo cuatro correspondan a enmiendas reales, "una es una propuesta y otra son dos preguntas", ha apuntado. También ha reprochado a Navarro que, "siendo concejal y vicepresidente de la Comarca del Jiloca y habiendo tenido un mes para prepararlas, haya traído unas enmiendas tan poco trabajadas".

Al grupo municipal de Teruel Existe ha agradecido su abstención para que el presupuesto salga adelante, así como sus propuestas para el mismo. Se han aceptado cuatro enmiendas de TE.

Otros asuntos

Además del presupuesto de 2025, el Pleno ha tratado otros asuntos en la sesión ordinaria del mes de mayo. Uno de estos es la aprobación inicial sobre la reversión de cuatro parcelas de titularidad de la Institución Ferial de Calamocha, que suponen 42.231 metros cuadrados de terrenos rústicos calificados como bienes patrimoniales, por no haber destinado estas parcelas al fin para el cual fueron cedidos. Esta decisión no ha salido adelante al contar con los votos a favor del PSOE y en contra de TE, PP y PAR.

Sobre la Institución Ferial de Calamocha, Manuel Rando ha denunciado que en sus diez años a cargo de la Alcaldía, el Gobierno de Aragón "no ha invertido ni un céntimo" en dicha Institución. En relación a esta, el primer edil ha precisado que se pasa de 80.000 euros a 100.000 en el presupuesto.

También se ha ratificado, por unanimidad, la resolución de Alcaldía que modifica la cuota tributaria ICIO al Servicio provincial de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de Aragón. Debido a un error en la cifra, se ha modificado la cuota y el Servicio provincial debe abonar 372,50 euros.

Se han declarado de interés público, por unanimidad, las obras de canalización de telecomunicaciones en Luco de Jiloca solicitada por Avatel Telecom S.A.

Asimismo, se ha procedido a la recuperación de un vial público en el municipio de Olalla, en referencia a la ejecución de un cerramiento de terrenos de propiedad municipal. Este punto también se ha aprobado por unanimidad y el alcalde Rando ha precisado que no se ha abierto ningún expediente sancionador al responsable.

Por otro lado, se ha dado luz verde, por unanimidad, a la adjudicación de aprovechamientos de caza de montes de utilidad pública a la Sociedad de Cazadores "San Vicente" de Cutanda y a la Sociedad de Cazadores "El llano de Nueros" de Nueros, por el periodo establecido entre el 1 de agosto de 2025 y el 31 de julio de 2032.

También se ha dado luz verde al Plan Económico Financiero 2025-2026 con los votos a favor de PSOE y TE y la abstención de PP y PAR.

La sesión finalizó con una declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con motivo del Día de Europa, conmemorado el 9 de mayo.

El redactor recomienda