

El Balneario de Segura suspende un mes el contrato a 20 trabajadores a través de un ERE
La autoridad laboral debe ratificar el acuerdo alcanzado entre la empresa y los trabajadoresLa empresa Sensational Hotel&Spas, que gestiona el Balneario de Segura, aplicará un expediente de regulación de empleo que conllevará la suspensión temporal de los contratos de una veintena de empleados hasta el próximo 3 de abril. El acuerdo alcanzado para su aplicación entre la empresa y los representantes de los trabajadores todavía tiene que ser ratificado por la autoridad laboral. Entre tanto, el consejero delegado de la concesionaria, Javier Vázquez-Illa, volvió a culpar de esta situación al Ayuntamiento de Segura de los Baños y al Instituto Aragonés de Fomento (IAF).
El consejero delegado de Sensational Hotel&Spas, Javier Vázquez-Illa, explicó que el periodo de vigencia del ERE irá desde mediados de febrero hasta el próximo 3 de abril, cuando el Balneario de Segura (único establecimiento catalogado con 5 estrellas en la provincia de Teruel) retome su actividad diaria tras el parón estacional iniciado el pasado 3 de febrero.
Los empleados que se han acogido al ERE han acudido a sus puestos de trabajo dos fines de semana en febrero, en los que el establecimiento a abierto sus puertas y ha contado con una elevada ocupación. Este tipo de expedientes suspensivos permiten que, durante el tiempo en que el contrato queda suspendido, los trabajadores perciban la prestación por desempleo.
Vázquez-Illa aseguró que durante esas fechas la actividad en el complejo se ha desarrollado con normalidad, que mantienen la apertura para el tercer fin de semana de marzo y que, tal y como estaba previsto, retomarán el funcionamiento diario el 3 de abril “con los trabajadores que quieran continuar”.
El consejero delegado de Sensational Hotel&Spas –a la que la corporación municipal adjudicó la gestión y explotación de las instalaciones del Balneario de Segura mediante un contrato de alquiler por 45 años a cambio de una inversión propia en equipamiento y un canon anual– reiteró que la causa de esta situación obedece a las actuaciones del Ayuntamiento de la localidad y del IAF.
Compensaciones
Según Vázquez-Illa, el consistorio no ha compensado a la empresa por “el exceso de obra” en el que tuvo que incurrir por los vicios ocultos encontrados cuando se hizo cargo de las instalaciones. Asimismo, denunció que el IAF otorgó al constructor en lugar de a la concesionaria una subvención por un importe de 200.000 euros, una decisión por la que ha presentado un recurso ante los tribunales. “La causa de esta situación es muy lamentable. Uno viene con ilusión a invertir a Teruel y después, los que te han invitado a hacerlo te dejan de lado. Es inaceptable”, argumentó.
Añadió que estos “incumplimientos” de las administraciones han generado a la empresa un problema de liquidez. “No podíamos continuar acumulando déficits, sobre todo porque no podíamos atender los compromisos con los proveedores”, dijo.
Vázquez-Illa indicó que el Balneario de Segura ha contado desde su apertura el 31 de julio de 2017 con una gran demanda. “A diferencia de otros establecimientos, podríamos incluso trabajar en invierno e incluso en nuestros dos primeros años de funcionamiento alcanzamos ocupaciones de hasta el 30% en los meses de enero y febrero”, precisó. El representante del comité de empresa Jesús Quílez aseguró que la plantilla está a la espera de que se confirme el ERE, pero que mientras “los empleados han sacado adelante el trabajo” durante los días que el establecimiento ha estado abierto y en lo que ha estado “prácticamente lleno, con 80 personas durmiendo el 14 de febrero”.