Síguenos
El centro de salud de Aliaga lanza un video con consejos para curar y prevenir El centro de salud de Aliaga lanza un video con consejos para curar y prevenir
Imagen del video de animación distribuido en Aliaga

El centro de salud de Aliaga lanza un video con consejos para curar y prevenir

El proyecto ‘Pildorazos de salud’ ofrece información sencilla para el día a día
banner click 236 banner 236

El centro de salud de Aliaga ha puesto en marcha una iniciativa de información sobre salud y los procedimientos básicos para solventar los problemas que surgen en el día a día. El proyecto Pildorazos de salud cuenta, para la armonización de los contenidos, con el visto bueno de la coordinadora de Atención Primaria de este centro sanitario, Eva Sánchez Molina, que supervisa los trabajos.

Bajo el lema Aliaga summer forever se ofrecen una serie de consejos a los ciudadanos ante problemas comunes como picaduras, caídas o inconvenientes que se producen durante el verano. Se proponen métodos de cura sencillos, como lavar bien las heridas con agua y jabón, no rascar las laceraciones o colocar frío para corregir la inflamación.

El objetivo de esta iniciativa es orientar a los pacientes. “Es un proyecto que surge de la atención comunitaria, con la que se pretende llegar a la población”, señaló Eva Sánchez, coordinadora de Atención Primaria del centro de salud de Aliaga. La idea nació en primavera donde ya lanzaron la campaña “primavera saludable”, comentó Sánchez. En esa primera incursión en el asesoramiento en salud, Aliaga tuvo charlas durante abril, mayo y junio, para mejorar la salud promoviendo caminatas y meriendas saludables.

Este método es sorpresivo y singular, no en los contenidos, pues son temas cotidianos y que se tratan o suceden habitualmente, sino por el soporte en el que se presentan. Aprovechando la tecnología e internet, los consejos se presentan en videos animados con personajes médicos y elementos sanitarios, todo ello con tonillo y música de fondo en modo Reguerón.

A la propagación de esta metodología se suma la probabilidad, muy común, de poseer un teléfono móvil y una red social como whatsapp, que permite difundir de forma rápida y multitudinaria cualquier contenido. Consejos sencillos y de fácil aplicación, con métodos caseros y tradicionales, que hacen más llevadero y común la puesta en práctica de cada uno de los sucedidos.

El formato está pensado para realizar videos de corta duración, para poder expresar el contenido con claridad y al mismo tiempo no cansar a los usuarios ni con la información ni con la duración de los videos.

Continuidad

Este proyecto pretende tener continuidad y dotar la fórmula como un elemento de cohesión y vertebrador de la información en salud en el municipio de Aliaga. “la idea es llegar a cuantos más mejor, es una manera de ayudar”, explicó la coordinadora de Atención Primaria de ese centro de salud.

El proyecto Pildorazos de salud quiere seguir siendo un referente en información y ya piensan en preparar videos sobre salud mental, sueño y otros temas. Aunque el siguiente contenido, en el que están ya trabajando, es en la dieta para diabéticos.“El objetivo es llegar a la población con temas que interesan a todos”, matizó la coordinadora.