

El conductor del autobús escolar y regular da positivo en drogas dos veces en cinco días
Preocupación entre los padres por la tardanza en retirarlo del servicio de transporteEl conductor del autobús de la línea de transporte escolar y regular que parte en Torrijas y llega a Teruel a través de Los Cerezos, Manzanera, la Estación de Mora, Sarrión y La Puebla de Valverde, ha dado positivo en drogas, concretamente en marihuana y cocaína, dos veces en cinco días. Así, el pasado viernes fue inmovilizado por la Guardia Civil al detectarle presencia de drogas en el organismo, algo que se repitió este pasado martes. Tras este segundo positivo, fue despedido.
Los padres están muy preocupados por esta situación y lamentan que, tras detectarle drogas en el organismo el viernes, la empresa de transportes para la que trabaja, que es Furió, volviera a ponerlo al volante el lunes para la realización de la ruta. “Lleva a más de 50 personas, deberían retirarlo de la línea” ya desde el mismo viernes, lamentan los familiares de los escolares, que utilizan el autobús para sus desplazamientos hasta los institutos de Teruel.
Fuentes de la Guardia Civil confirmaron que el conductor dio positivo al detectarle presencia de droga en el organismo, aunque matizaron que no conducía bajo los efectos de la droga. Detallan que una vez detenido el vehículo, que excedía el número de pasajeros, y comprobada la documentación y autorización pertinente conforme a la normativa vigente, los agentes realizaron las preceptivas pruebas de control de alcoholemia y presencia de drogas en el organismo al conductor, arrojando un resultado positivo en la prueba realizada con dispositivo droga-test, a través de una muestra salival recogida. La prueba arrojó un resultado positivo en marihuana (THC) y cocaína, y actualmente dicha prueba está a la espera de confirmación por un laboratorio autorizado.
Tipos de sanción
Una vez detectadas estas infracciones, los agentes formularon dos denuncias, una grave por la presencia de droga en el organismo y que conlleva una sanción económica de 1.000 euros y la retirada de seis puntos del carné, y otra leve por el exceso de ocupación en el vehículo. Según el Reglamento General de Circulación, esta segunda conlleva una sanción de cien euros.
El conductor del autobus fue inmovilizado tanto el viernes como este martes y la empresa envió otro chófer y, en el caso del viernes, también un vehículo más para poder trasladar a todos los pasajeros.
Así, en el autobús viajaban un total de 58 personas, cuando el número de plazas homologadas y, por tanto, de asientos, era de 55. Un total de 45 de los ocupantes eran menores de edad que realizaban el trayecto desde sus poblaciones de origen hasta Teruel para asistir a las clases en los institutos de la capital. En el momento en el que fue interceptado el vehículo por parte de la Guardia Civil, tres de los menores viajaban sentados en las escaleras de acceso al autocar.
Pidió el despido
El director del Servicio Provincial de Educación, José Luis Castán, indicó que se trata de una ruta regular de viajeros, no específicamente contratada por el Departamento de Educación y precisó que la empresa concesionaria hasta final de año es Furió, ubicada en la localidad castellonense de Onda. Castán concretó que la sanción impuesta no incluyó la retirada del carnet y por eso el lunes volvió a realizar el trayecto, ya que, aunque solicitaron la inmediata retirada del chófer, la empresa no tenía a nadie disponible para sustituirlo, según comunicaron al departamento de Educación en Teruel. Tras arrojar este martes de nuevo un resultado positivo, Furió confirmó este miércoles al director provincial de Educación que el empleado ha sido despedido y se ha enviado a otro conductor para realizar el trayecto.
El Ayuntamiento de Sarrión envió un escrito a Educación en el que califican de “totalmente inadmisible” que un conductor de un vehículo de transporte, tanto escolar como regular, dé un resultado positivo en drogas. Por eso, solicitan un mayor control por parte de las empresas que prestan el servicio de los conductores que tienen en nómina o que, en su defecto, se hagan más controles aleatorios por parte de la Guardia Civil.
Además, también se quejan de que el autobús modificó la línea dos días durante la semana pasada para recoger viajeros de Mora de Rubielos, que no forma parte del itinerario prefijado, algo que aseguran que incumple la normativa y provoca graves afecciones al servicio porque los usuarios llegan tarde al destino y, además, no caben todos y algunos de ellos el viernes tuvieron que viajar de pie.
Fue precisamente el hecho de que no hubiera asiento para todos lo que provocó que una madre alertara a la Guardia Civil de que en el autobús viajaba gente de pie y, cuando pararon al conductor y le realizaron las pruebas pertinentes de alcohol y drogas arrojó un resultado positivo en THC (marihuana) y cocaína.
Alarma social
Los dos incidentes registrados en Gúdar-Javalambre han creado una gran alarma social entre los padres cuyos hijos viajan a diario en autobús para asistir a clase en institutos de otras poblaciones. Los padres de Sarrión, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, enviaron un escrito al Servicio Provincial de Educación en el que piden más control por parte de las empresas a los conductores que tienen contratados. También exigen que se cumplan los itinerarios fijados en cada una de las rutas y que en ningún caso el número de viajeros exceda las plazas existentes.
Por otro lado, concretan que se deben cumplir las paradas establecidas y señalaron a modo de ejemplo que en la capital turolense el conductor de la empresa Furió, adjudicataria del transporte, recogía a los niños en una rotonda en vez de en la puerta del instituto como debía hacet.