

El corazón de Rubielos recupera el latido medieval con el mercado y las recreaciones históricas
El nombramiento de Jorge Civera como Templario de Honor pone fin a la ceremonia de iniciación de los caballeros en la excolegiata de Santa MaríaRubielos de Mora ha retomado, tras dos años de paréntesis por la pandemia, la XXXIII edición del Fin de Semana Medieval, que en esta ocasión ha extendido sus actividades desde el pasado miércoles hasta este domingo 28 de agosto. La excolegiata de Santa María fue escenario este sábado del nombramiento como Templario de Honor de Jorge Civera, autor de algunos de los guiones teatrales que estos días se representan en la localidad y mecenas junto a David Montolio de la restauración del pergamino del boceto del retablo original del altar mayor descubierto en el Archivo Municipal.
La fiesta medieval de Rubielos de Mora nació hace 35 años con la recuperación de la forma antigua del toro embolado, el denominado toro jubillo, que la pasada medianoche recorrió de nuevo las calles de la localidad. La organización del evento corre a cargo del Ayuntamiento y de las asociaciones de la villa, que cuentan con la colaboración de la Comarca de Gúdar-Javalambre y la Diputación de Teruel.
El alcalde de Rubielos, Ángel Gracia, aseguró ayer que, después de dos años de paréntesis por la pandemia, la localidad “recupera el latir del Fin de Semana Medieval”. Agradeció la “respuesta” del pueblo, cuyos vecinos ha mostrado su entusiasmo con la presencia masiva en todos los actos programados. Ninguno de ellos ha tenido que ser suspendido hasta el momento a pesar de las tormentas, aunque las condiciones meteorológicas restaron afluencia al mercado medieval, sobre todo la tarde del viernes.
Mercado
Este fin de semana es uno de los que más personas congregan en la Rubielos de Mora, donde todos los hoteles y casas rurales se han llenado. Además, la técnico de turismo Almudena Bertolín señaló que no han parado de recibir llamadas de personas de la Comunidad Valenciana y de Teruel para preguntar por el desarrollo de los actos con la intención de pasar el día en la localidad.
El Mercado Medieval, donde los protagonistas son los artesanos, se inauguró el pasado viernes a las 18:00 horas, pero la presencia de clientes se vio mermada por la lluvia. Durante la mañana del sábado recuperó el ambiente habitual por las calles del centro, cubiertas de romero y espliego.
Andoni, desde su puesto de quesos de Idiazabal, indicó que las altas temperaturas del mes de julio habían hecho que los mercados y ferias no funcionaran tan bien como en años anteriores, a lo que había que sumar los efectos de la inflación. “La gente tiene muchas ganas de salir, pero poco dinero”, comentó al respecto.
Cerca de él se encontraban tres niños que habían montado su puesto para vender las pulseras y figuras que habían hecho con diferentes hilos y fichas de plástico. A la pregunta de en qué iban a invertir las ganancias, uno de ellos respondió: “A saldar la deuda con mis padres”.
También en el mercado se pueden encontrar las pastas y labores artesanas realizadas por las cinco monjas agustinas que todavía residen en el convento de Rubielos.
Una de las hermanas indicó que las ventas realizadas aquí, y durante todo el año en el convento, les ayudan al mantenimiento de las instalaciones, para lo que también cuentan con huerto y animales.
Capítulo Templario
Este sábado al mediodía en la excolegiata de Santa María la Mayor se llevó a cabo el Capítulo Templario en el que se representó la aceptación como miembro de un novicio y en el que los componentes de la orden renovaron sus votos como caballeros cristianos.
Durante el mismo, se recordó a las personas que habían fallecido en los últimos tres años y singularmente a Vicente Iserte. “Su ausencia nos llena de pena, pero siempre guardaremos en nuestros corazones su ejemplo”, indicaron.
Por último, se nombró Templario de Honor a Jorge Civera, que Aunque reside en Valencia, donde regenta una tienda de bellas artes, siempre ha estado vinculado a Rubielos, donde nació su padre.
El reconocimiento le llega por su dilatada colaboración en la organización del Fin de Semana Medieval. Suyo es, por ejemplo, el guión de El romance sentido de Romana y Antón, que el viernes puso en escena el grupo infantil Bureo Teatro. Además, Civera ha sido mecenas junto a David Montolio de la restauración del pergamino del boceto del retablo original del altar mayor de la iglesia de Santa María, encontrado en el Archivo Municipal de la localidad, que el jueves mostraron en el salón de sesiones del ayuntamiento.
Civera aseguró que este nombramiento supone “un gran honor, porque he tenido grandes momentos en esta fiesta”. “Es difícil explicar lo que siento’, admitió. Así, recordó su trabajo con los Templarios para hacer grande el Fin de Semana Medieval. “Ha habido momentos muy dulces, que sin duda han superado a los amargos”, concluyó.
Las actividades continúan este domingo en las calles de Rubielos, donde desde las 10:00 horas estarán abiertos los puestos del Mercado Medieval, al que también dará ambiente la música de Esfuriatronadas Folk.
El salón de sesiones del Ayuntamiento acogerá a las 13:00 horas el nombramiento de infantes como damas y caballeros por parte del rey de Aragón Pedro III de todos los niños y niñas que lo deseen y vayan vestidos con atuendos medievales.
A las 19:00 horas tendrá lugar un concierto de música celta con el grupo Lugh como antesala de la clausura del mercado una hora más tarde.