Síguenos
El Gobierno de Aragón adjudica  la restauración del retablo de la iglesia de San Martín del Río El Gobierno de Aragón adjudica  la restauración del retablo de la iglesia de San Martín del Río
El retablo de la iglesia de San Martín del Río será restaurado

El Gobierno de Aragón adjudica la restauración del retablo de la iglesia de San Martín del Río

La obra se realizará en el plazo de seis meses y tiene un presupuesto de cerca de los 172.000 euros
banner click 236 banner 236

El Departamento de Educación , Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha licitado los trabajos de restauración del retablo mayor de la iglesia parroquial de San Martín del Río por un importe de 171.820 euros a la empresa Arteayud. La licitación se hara firme en unos días, cuando concluya el plazo de resolución de recursos, después de que el plazo de presentación de ofertas expirase el 1 de septiembre, con tres candidaturas registradas.

La empresa adjudicataria dispondrá de un plazo de seis meses para acometer los trabajos.

El estado de conservación del retablo presenta múltiples deficiencias: abundante suciedad superficial, pérdidas puntuales en policromías y dorados, oscurecimiento y amarilleamiento de barnices, pequeñas faltas volumétricas, manchas de humedad y zonas de desgaste en el basamento, informó el Ejecutivo regional en un comunicado emitido cuando se sacaron a licitación los trabajos.

Estas deficiencias, continúa la nota, motivaron que la Dirección General de Patrimonio Cultural encargase en 2021 a la conservadora-restauradora Covadonga Menéndez Zapata la redacción del proyecto para su restauración, que fue entregado en diciembre de ese mismo año. Posteriormente fue actualizado en enero de 2025 y su ejecución se considera necesaria para frenar las causas del deterioro y garantizar la conservación material a largo plazo del retablo.

Para conseguirlo se plantea, previa instalación de las medidas de protección y los medios auxiliares necesarios, llevar a cabo una serie de estudios y análisis preliminares que desemboquen en unos tratamientos de limpieza y consolidación tanto del soporte lígneo, como de los dorados y las policromías para estabilizar los materiales constituyentes de la obra, llevando a cabo puntuales reintegraciones volumétricas y cromáticas. Por otra parte, se tratará todo el basamento de piedra, se revisará el sistema estructural y de anclaje al muro de todo el retablo y se aplicará una protección final al conjunto.

Desde el Ayuntamiento se ha expresado su “alegría y gratitud por el esfuerzo realizado por Patrimonio del Gobierno de Aragón. Todo el pueblo vive con entusiasmo la noticia, con la ilusión de ver pronto iniciadas las obras y poder disfrutar nuevamente de esta joya artística que forma parte de nuestra identidad”, aseguró la alcaldesa, Sheila Serrano. La edil puso en valor “el impulso definitivo” que se ha aplicado “ a la restauración del retablo mayor de nuestra iglesia parroquial”.

Un conjunto de tres cuerpos con San Martín protagonista

Iconográficamente el retablo contiene en la casa central una representación de San Martín montando a caballo y partiendo su capa con una espada para dársela a un mendigo. Este grupo escultórico se sitúa sobre el monumental tabernáculo que preside el retablo y aparece flanqueado en las calles laterales por sendas esculturas de San Fabián y San Sebastián, mientras que en las entrecalles se observan relieves alusivos a la vida del santo titular.

En el segundo cuerpo aparece de nuevo San Martín en la casa central, pero esta vez representado como obispo de Tours y flanqueado por Santa Catalina y Santa Bárbara, así como nuevas escenas de su vida en relieve en las entrecalles.

En el ático, como es habitual, se sitúa el grupo escultórico del Calvario en el centro y a sus lados las esculturas de San Pedro y San Pablo. Este ático se remata con diversas imágenes de virtudes y ángeles.