

El Inaga tramita el hotel de cuatro estrellas superior y con helipuerto en Mora de Rubielos
La DGA aprueba la declaración de inversión de interés autonómicoEl Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha publicado en el BOA el anuncio del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, Inaga, para la evaluación de impacto ambiental simplificada del proyecto hotel de cuatro estrellas superior con spa y helipuerto en Mora de Rubielos. El hotel está promovido por la empresa Hermanos Sebasvilla.
El Inaga con la publicación en el Boletín Oficial de Aragón del pasado 31 de agosto da un plazo de un mes para presentar alegaciones al proyecto del hotel de cuatro estrellas superior con spa y helipuerto.
En mayo de 2019 el Gobierno de Aragón anunció el proyecto del hotel promovido por Hermanos Sebasvilla y lo aprobó con la Declaración de Inversión de Interés Autonómico.
El proyecto del hotel recoge que se situará cerca del casco urbano de Mora de Rubielos, en la carretera A-232.
Contará con 40 habitaciones dobles y 2 suites, un gimnasio, un spa con saunas, cabinas de tratamiento, vestuarios, hammam, solarium y una piscina, servicios que compartirá con el hotel de dos estrellas ya existente.
Establecimientos
Actualmente, en la comarca de Gúdar-Javalambre existen algo más de medio centenar de establecimientos hoteleros que ofertan un total de 1.796 plazas, además de 101 viviendas de turismo rural con 856 plazas.
Sin embargo, solo cinco de estos están ubicados en Mora de Rubielos -con 313 plazas-, a los que hay que sumar tres viviendas de turismo rural -17 plazas-. En la actualidad, solo existen trece establecimientos hoteleros con una categoría igual o superior a cuatro estrellas en el conjunto de la provincia de Teruel y solo un hotel de esta categoría en la Comarca de Gúdar-Javalambre.
El proyecto de Hermanos Sebasvilla contempla la incorporación de varias innovaciones tecnológicas en materia de medio ambiente para incrementar la eficiencia y el ahorro energético, entre ellas la instalación de equipos compensadores de energía reactiva, luminarias de bajo consumo y led, sistemas informatizados (domótica) en electricidad, calefacción y climatización, sistemas de riego por goteo y microaspersión y placas solares.
El proyecto calcula una utilización de energía renovable de alrededor de un 20-30% sobre el consumo energético total.
- Comarcas viernes, 28 de mayo de 2021
La variante de Mora de Rubielos sacará el tráfico del núcleo urbano
- Comarcas lunes, 2 de septiembre de 2024
Azcón reclama más seguridad en Mora de Rubielos ante la llegada de refugiados de Mali
- Deportes lunes, 2 de diciembre de 2024
El trinquete de Mora acogerá un nuevo torneo pelotari
- Comarcas viernes, 29 de noviembre de 2024
Trufforum Teruel 2024 analizará el presente y el futuro del trufiturismo