Síguenos
El Juzgado de Calamocha admite a trámite la denuncia presentada por Teruel Existe contra Manuel Rando y José Luis Campos por malversación y prevaricación El Juzgado de Calamocha admite a trámite la denuncia presentada por Teruel Existe contra Manuel Rando y José Luis Campos por malversación y prevaricación
Rueda prensa de concejales de TE de Calamocha Nieves Sánchez, Antonio Abad y José María Hernández

El Juzgado de Calamocha admite a trámite la denuncia presentada por Teruel Existe contra Manuel Rando y José Luis Campos por malversación y prevaricación

El grupo municipal denuncia una permuta de inmuebles “ruinosa para la hacienda local”. Aportan una tasación que indica que la pérdida por la permuta superaría los 200.000 euros
banner click 236 banner 236

“Venimos hoy aquí a comunicar la admisión a trámite por el Juzgado de Instancia de Calamocha de la denuncia presentada por malversación y prevaricación contra Manuel Rando López y José Luis Campos Torrecilla; ahora ya: los investigados por conductas presuntamente delictivas”. Con estas palabras daba comienzo el portavoz del grupo municipal de Teruel Existe en Calamocha, Antonio Abad, a la rueda de prensa en la que, junto a los otros dos concejales de la formación, Nieves Sánchez y José María Hernández, informaban de los detalles de los hechos que investigará la jueza de Calamocha.

Según los concejales, “El Ayuntamiento habría realizado una permuta de inmuebles a todas luces ruinosa para la hacienda local. Y así lo acreditan las tasaciones que hemos encargado a una sociedad de tasaciones acreditada ante el Banco de España. Más de 200 mil euros de pérdida para el patrimonio municipal. Se permutaron dos parcelas de suelo urbano y un local municipal, por unas viviendas en estado de conservación cuanto menos cuestionable. El expediente de permuta se inicia a instancia del interesado”.

Recuerdan que a finales de 2023 solicitaron la revisión de oficio del expediente de permuta en el propio Ayuntamiento, obteniendo como única respuesta del equipo de gobierno socialista la indicación de que “Si a los 6 meses no hemos decidido nada, entonces vosotros iniciaréis el trámite que tengáis que iniciar”.

Señalan también que el Ayuntamiento realiza una serie de pagos recurrentes por publicidad en radio Calamocha (del denunciado José Luis Campos) que “nos parecieron completamente irregulares y contrarias a la Ley de Contratos del Sector Público”. “Dichos pagos ascenderían cada año de manera reiterativa a más de 25.000 euros. Y así lo advertimos en pleno”, han informado.

Además, la denuncia se refiere también a la situación de que esta misma empresa ocupase instalaciones municipales sin autorización para emitir por parte de Telecomunicaciones.

Afirman que esta forma de actuar se ha manifestado en todas las actuaciones, “como la del nombramiento de Hijo Predilecto a Campos, distinguiéndose por su coste y las formas de entre todas las demás distinciones realizadas hasta la fecha”.

Para Teruel Existe en Calamocha “todos estos asuntos convergen siempre en los mismos dos protagonistas”. De tal forma, inciden en que “ahora que damos a conocer todo esto, quizá se entienda mejor la animadversión y la campaña de desacreditación y descalificación que llevan desarrollando algunos contra nosotros en su caja de resonancia. Acoso e intimidación que pretenden y que realmente los acaba retratando”.

Por todo ello, solicitan que los denunciados aclaren los hechos  a la jueza que va a instruir el caso en el juzgado: “que faciliten y no obstruyan la acción de la Justicia”. Y explican que la posible responsabilidad penal que pueda derivarse de esta denuncia penal es de las personas, no del Ayuntamiento.

Consideran que  corresponde a su deber como concejales poner en conocimiento de la Justicia esta situación. En este sentido, Nieves Sánchez ha añadido que “En cuanto a los ataques, insultos y mentiras a los que hemos estado y estaremos sometidos, cuando sabes el origen de los mismos y el propósito que persiguen, pues ya sabes que es parte de su juego. Sin embargo nuestro lema de campaña fue “Sin miedo…” y aquí estamos haciendo frente a lo que, por otra parte,  es nuestra obligación. La pena es la lamentable imagen que, quien no conoce a los actores,  se lleva de nuestro pueblo, de la institución municipal y de quien la rige: el alcalde de Calamocha que se define a través de sus escritos. Solo nos cabe lamentarlo”.

Advierten de que “Es posible que a partir de ahora se nos acuse de tener ocupado al personal del Ayuntamiento por atender los requerimientos de este procedimiento impidiendo su normal funcionamiento. Pero no es cierto; los empleados públicos cumplirán de forma adecuada con sus tareas, como lo han hecho siempre. Lo que esperamos es que el equipo de gobierno sea diligente”.

José María Hernández ha apelado también a la responsabilidad que como concejales les mueve a denunciar una situación que consideran “grave”.  “Nosotros estamos para intentar que la política sea un servicio público y no mantenerse en el sillon. Estos comportamientos hacen que las personas de a pie no se vean representadas en las instituciones”.

Lamentan que “Hemos comprobado que la intimidación y el acoso ante este tipo de denuncias por irregularidades es, sin duda, también un motivo que hace que muchas personas no den el paso de participar en este Ayuntamiento a través de las concejalías. Y es una pena porque hay mucha gente con mucho que aportar”.

Abad ha concluido advirtiendo que “ante maniobras de este tipo, y pese a la impunidad con la que vemos que se han sentido algunos para hacer lo que quieran, siempre habrá un calamochino atento para denunciar. Nosotros lo hacemos pese a que nos han intentado imponer la cultura del miedo a hablar y a opinar, en una especie de ley del silencio... o más bien del acoso. Pero insistimos: No nos van a intimidar”.