El pino El Escobón, de Linares de Mora, candidato a Árbol del Año 2026
El ejemplar tiene más de 400 años, mide 28 metros de alto y 5,80 en la baseLinares de Mora quiere que su pino El Escobón sea el árbol del año 2026, y para ello apela al apoyo de todos los vecinos de la provincia de Teruel en las votaciones.
Los árboles que han sido seleccionados para competir por el título de 2026 que otorga cada año la organización sin ánimo de lucro Bosques Sin Fronteras son 10, siendo el de Linares de Mora el único aspirante de la provincia de Teruel. El resto de competidores se encuentran en diferentes localizaciones de la piel de toro, siendo Toledo la única provincia que tiene más de un aspirante. Así, además del pino El Escobón, participan el Tilo y la Tila del Patio de las Escuelas, del Arenal (Ávila); el Almez del Parque Bruil, de Zaragoza; la Olma del Museo Casa Dulcinea, en el Toboso (Toledo); el Ficus del CEIP Huerta de Santa Marina, de Sevilla; la Encina Doña Elena, en Quintanar de la Orden (Toledo); el Eucalipto Rojo de Paiporta (Valencia); la Olma de Aranzueque, de Guadalajara; la Morera del Tío Pequeño El Pardo, en la Albatalia, en Murcia; y los Metrosideros de la Policía Local de A Coruña.
La alcaldesa de Linares de Mora, Yolanda Sevilla, destacó el hecho de que el árbol de su pueblo “haya sido seleccionado”, lo que para los vecinos de Linares “ya es un orgullo” por El Escobón es “mucho más que un recurso turístico” y trasciende hasta convertirse en “un símbolo” del municipio, explicó Sevilla.
El pino El Escobón es un ejemplar de Pinus nigra, en la variedad salzmannii, que se calcula que supera los 400 años de edad. Según los datos que maneja el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, tiene una altura de 28 metros y un perímetro del tronco, a la altura de la base, de 5,80 metros. SU copa alcanza un diámetro de más de 21,7 metros y fue declarado como árbol singular de Aragón en agosto de 2015.
La grandiosidad de este ejemplar no pasó desapercibida al ingeniero forestal Senen Osorio, que participaba en los trabajos de construcción de la carretera que une Linares y Valdelinares en 1960, y que impulsó la creación del área recreativa hasta la que hoy en día caminan recurrentemente tanto vecinos como visitantes de Linares de Mora.
Llamamiento
La alcaldesa de Linares de Mora, consciente de que la cantidad de votos que se pueden reunir en un municipio como el suyo, en el que hay censadas 233 habitantes, es muy inferior a otros de los participantes, hace un llamamiento a los habitantes de la provincia para que apoyen con su sufragio la candidatura del pino El Escobón. Para Sevilla, es el “ momento la provincia también se vuelque en un árbol singular que se plantea a nivel nacional, incluso internacional”.
La web
Para votar por el pino El Escobón como Árbol del Año 2026 hay que entrar en la web del concurso www.arbolybosquedelaño.es y registrarse completando un sencillo cuestionario. Después, seleccionar el pino El Escobón, un poco más abajo.
