

El presidente de la CHJ trabaja en una solución para Las Tosquillas
Miguel Polo ha visitado recientemente Mora de Rubielos
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, visitó el pasado jueves Mora de Rubielos para buscar una solución que permita poner en uso la presa de Las Tosquillas.
La solución pasa por “buscar usuarios” que demanden el agua que almacena el embalse, que se terminó en el año 2007 y que no se ha utilizado, según indicó el alcalde de Mora de Rubielos, Arquímedes Ríos, que acompañó al responsable de la confederación y a los técnicos a la visita a las instalaciones.
La primera piedra de la presa se colocó en el año 1998, cuando en la zona había más superficie de cultivo que demandaba agua gestionada por un mayor número de agricultores en activo.
Las obras se prolongaron durante una década por lo que el panorama agrario cambió. Además, según detalló Arquímedes Ríos, se hizo el embalse con el objetivo de almacenar agua para garantizar el riego, pero “no se explicó que iba a conllevar unos gastos de los que alguien tenía que hacerse cargo”, aseguró.
La visita de Miguel Polo fue para analizar el estado actual de la presa y buscar fórmulas que permitan su funcionamiento.
Además se trata de una instalación hidrográfica que es digna de análisis por los profesionales del sector de la ingeniería hidráulica por cómo está proyectada y ejecutada, precisó Ríos, quien añadió que lo fundamental ahora es darle utilidad.
- Comarcas jueves, 18 de mayo de 2023
La Confederación Hidrográfica del Júcar podría reactivar el proyecto de la presa de los Alcamines
- Cultura lunes, 12 de agosto de 2024
Máximo Valverde y Eva Santamaría llegan a Mora de Rubielos ‘Con ganas de reír’
- Comarcas miércoles, 23 de octubre de 2024
Unos 50 expositores participarán en la Feria Ganadera y Artesanal de Mora
- Teruel jueves, 3 de octubre de 2024
Accem hablará de la inserción laboral de los refugiados de Mora de Rubielos con los empresarios