Síguenos
El presidente de Cuencas Mineras destituye al popular Juan Miguel Pérez Lafuente como vicepresidente El presidente de Cuencas Mineras destituye al popular Juan Miguel Pérez Lafuente como vicepresidente
Sede de la Comarca de Cuencas Mineras. Archivo

El presidente de Cuencas Mineras destituye al popular Juan Miguel Pérez Lafuente como vicepresidente

Javier Larraz justifica la medida por el rechazo a los presupuestos de este ejercicio
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

El presidente de la Comarca de Cuencas Mineras, Javier Larraz, informó este lunes del cese de Juan Miguel Pérez como vicepresidente y consejero del Área de Hacienda y Contratación.

“He tomado esta decisión por su probada falta de confianza y de lealtad a este gobierno”, justificó Larraz en el comunicado emitido este lunes comunicando la crisis de gobierno en la Comarca.

Los motivos esgrimidos por Larraz se refieren a la negociación de los presupuesto de la entidad comarcal para este ejercicio de 202. “El pasado 25 de marzo, el señor Pérez Lafuente, que también ejerce el cargo de jefe de gabinete del presidente de la Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, presentó en nombre del PP enmiendas al presupuesto más importante presentado por la Comarca de Cuencas Mineras en los últimos años”, detalla el escrito difundido desde la Presidencia comarcal.

En esa nota, el presidente Larraz explica en primera persona que, según su “criterio”, “un equipo de gobierno formado hasta ahora por Teruel Existe y el PP debería negociar las enmiendas antes de presentarse dicho presupuesto”, apelando a que “aunque fuera solo por lealtad institucional”. Larraz recuerda en su nota que Pérez La fuente manifesto “desde el primer momento” que su grupo “iba a votar en contra de lo presentado, cerrándose cualquier opción”.

El presupuesto presentado por la presidencia comarcal para este ejercicio ascendía, según añade en su nota el presidente Javier Larraz, a “casi cinco millones de euros” de los que una parte importante estaban destinados al Plan de Sostenibilidad Turística, cuyo proyecto estrella consiste en la transformación de la antigua vía férrea Utrillas - Zaragoza en una vía verde que conecte la comarca de Cuencas Mineras con Teruel y la vía verde de Ojos Negros, por una lado, y con Zaragoza, por otro, a través de la Comarca de Campo de Belchite.

“Se da la circunstancia de que esta actuación tiene que estar justificada antes de marzo de 2026 por lo que no aprobar estos presupuestos supondría una ralentización del proyecto que obligaría a devolver esos más de 4 millones de euros”, detallan las explicaciones ofrecidas por el presidente Larraz, que se felicita en la nota por haber contado con el respaldo de los partidos de la oposición, PSOE y CHA, para sacar adelante esas cuentas.

En su día, el Grupo Popular en la Comarca de Cuencas Mineras ha achacado a la "falta de lealtad, transparencia y colaboración" demostrada por su socio en el equipo de gobierno, Teruel Existe, su voto en contra en los presupuestos de 2025. Desde el PP, se aseguró entonces en una nota de prensa que, desde el inicio del mandato, había sufrido "una constante falta de acceso a la información" que les ha impedido ejercer sus responsabilidades como parte del equipo de gobierno comarcal.

“Yo no empecé esta crisis pero se me quiere indicar cómo debo solucionarla”, afirmó categórico el presidente comarcal en referencia a las declaraciones del presidente provincial del PP, Joaquín Juste, en las que habría afirmado, según Larraz, que debería cesar a todo el equipo popular. En su escrito, Larraz asegura que después de haber rescatado el presupuesto, “los cinco miembros del grupo popular en el gobierno de esta comarca pusieron a disposición de este presidente sus cargos, mientras en el Pleno habían asegurado que iban a dimitir”.

Después de considerar que se había visto “obligado” a adoptar esta decisión ante la situación de parálisis en la que, afirma Larraz, la decisión de su ex vicepresidente había sumido al equipo de gobierno comarcal, Larraz tendió puentes asegurando que considera que “el esto de integrantes del grupo popular en la comarca no son responsables de estos problemas de gobernanza” por lo que explica que ha decidido mantenerles en sus “responsabilidades de gobierno”. Y termina su comunicado avisando a los consejeros populares de que “as decisiones sobre su futuro político que tomen el resto de integrantes del grupo popular está, como no puede ser de otra manera, en sus manos”.