

El PSOE ve “inaceptable” la gestión de la recogida de basuras y Teruel Existe pide un “servicio alternativo”
La empresa concesionaria del servicio desde 2023, FCC Medio Ambiente, rechaza dar explicacionesTeruel Existe y el Partido Socialista Obrero Español condenaron este viernes la situación del servicio de recogida de basuras que se vive en la comarca del Jiloca. Mientras que el PSOE señaló que en las últimas semanas “se han vivido situaciones que rozan la insalubridad en muchos municipios” sin que hubiera “respuesta alguna por parte del equipo de gobierno PAR-PP”, Teruel Existe propuso que la Comarca “ponga en marcha un servicio alternativo y urgente de recogida de basuras si vuelve a darse un incumplimiento por parte de FCC “. Mientras, la empresa responsable del servicio desde el 1 de agosto de 2023, FCC Medio Ambiente, rehusó este viernes hacer declaraciones a este rotativo sobre la situación.
El Grupo Socialista de la Comarca del Jiloca consideró en una nota de prensa remitida este viernes “inaceptable la gestión que está realizando el equipo de gobierno en materia de recogida de residuos” y exigió “una solución inmediata”.
Los socialistas señalan en su escrito que en las últimas semanas se han vivido situaciones “que rozan la insalubridad” en muchos municipios, con contenedores desbordados y una falta de respuesta que afecta directamente a la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Esta situación no es nueva, recuerdan los socialistas en la nota, ya que desde hace años la gestión de los residuos en la comarca es deficiente, “sin que el equipo de gobierno conformado por Partido Aragonés y Partido Popular haya puesto remedio alguno”.“Es una auténtica vergüenza que después de años con este problema, y tras haber subido el recibo de la basura a más del doble, no se haya dado todavía una solución real”, abundó Ricardo Bruna, portavoz del PSOE en la Comarca del Jiloca. “Y lo más lamentable es que esto se veía venir, ya el año pasado el servicio fue muy deficiente y este año lo ha sido todavía más”, dijo Bruna en declaraciones recogidas en el comunicado, en el que asegura “no entender por qué no se han tomado medidas”.
Así, el Grupo Socialista exige que se convoque el consejo consultivo de alcaldes de forma inmediata y se adopten soluciones que acaben de una vez por todas con esta problemática que afecta a todo el territorio. “Los vecinos y vecinas del Jiloca no merecen pagar más por un servicio que funciona peor que nunca. Exigimos responsabilidad, soluciones inmediatas y una gestión seria de un servicio esencial como es la recogida de residuos”, concluyó Bruna.
Por su parte, Teruel Existe criticó la “grave irresponsabilidad de la empresa FCC, adjudicataria del contrato, por no cumplir con sus obligaciones en la retirada de residuos durante todo este verano” y ha pedido que, en próximas ocasiones en que pueda darse esta situación, la Comarca contrate de manera urgente un servicio alternativo de basuras.
El consejero por Teruel Existe José María Hernández Galve reprochó en una nota de prensa la situación que se ha vivido durante toda la época vacacional, “y que aún no ha acabado”, en la Comarca del Jiloca por las continuas deficiencias en la recogida de basuras y residuos para el reciclaje, cuyo servicio tiene adjudicado la empresa FCC. Para Hernández “no basta con que se impongan sanciones a FCC por no cumplir con el contrato”. “Esas penalizaciones nos parecen bien, pero no resuelven nada a los vecinos que cada día tienen que sufrir los problemas de la basura sin recoger en los contenedores”, abundó el consejero de TE.
Por ello, Hernández señala que en el próximo pleno comarcal su formación va a “proponer que, si vuelven a darse estas incidencias, la Comarca contrate de urgencia otra empresa para suplir el servicio no prestado”, añadiendo en el comunicado que esto no debe suponer más gasto para la Comarca, por lo que lo que debe hacerse es que el coste de este servicio con una nueva empresa se repercuta luego en FCC.
Este rotativo se puso en contacto con la empresa FCC Medio Ambiente para preguntarle por los motivos que han desencadenado esta situación así como por las posibles soluciones que pueda plantear la compañía, aunque FCC respondió que “prefiere no hacer declaraciones”.