Síguenos
El PSOE y Aragón-Teruel Existe reclaman protección para las Salinas de Armillas El PSOE y Aragón-Teruel Existe reclaman protección para las Salinas de Armillas
Restos de la noria de las Salinas de Armillas

El PSOE y Aragón-Teruel Existe reclaman protección para las Salinas de Armillas

Registran sendas PNL para proteger el lugar y convertirlo en un motor turístico
banner click 236 banner 236

Los grupos parlamentarios del PSOE y de Aragón - Teruel Existe han registrado sendas proposición no de ley  (PNL) reclamando proteger y recuperar las Salinas de Armillas, en Vivel del Río, por su carácter de patrimonio histórico, cultural y económico de gran relevancia en las Cuencas Mineras que se encuentra en avanzado estado de deterioro.

La propuesta del Partido Socialista, registrada el lunes en las Cortes, destaca el “extraordinario valor histórico, industrial y cultural” de la noria de madera de las salinas de Armillas, en Vivel del Río Martín,”única noria original vinculada a unas salinas en la provincia de Teruel y de las pocas que se conservan en España” por lo que propone proceder a su “1. catalogación y protección (...) 1. como Bien de Interés Cultural, dado su estado de deterioro extremo y, por tanto, el grave riesgo de desaparición en que actualmente se encuentra” y pide que se inicie el procedimiento junto a los actuales propietarios del bien.

La diputada socialista Silvia Gimeno explicó que la semana pasada visitó “este enclave histórico” junto a “Miguel Morte, vecino de Armillas que ha investigado y dado a conocer este valioso patrimonio. También nos acompañaron el alcalde de Vivel del Río, Enrique Gadea, y el diputado en el Congreso, Herminio Sancho”. Tras comprobar el estado en el que se encuentra esta infraestructura, Gimeno pidió al Gobierno de Aragón que “actúe con urgencia (...) que la catalogue y que se garantice su protección y conservación, y que se negocie con los actuales propietarios su cesión u otras fórmulas que permitan asegurar su futuro”.

La iniciativa de TE también propone declarar el complejo como Bien de Interés Cultural (BIC), adoptar medidas urgentes de protección de la Noria de Madera, el pozo de extracción y las eras de las Salinas y elaborar un proyecto integral de recuperación, conservación y puesta en valor, que contemple tanto la rehabilitación de sus estructuras históricas como su aprovechamiento cultural, turístico y científico.

Así lo anunció este martes la diputada de Aragón-Teruel Existe Pilar Buj, quien defenderá la propuesta en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte. “La recuperación de las Salinas de Armillas no es solo una cuestión de memoria histórica, sino también una apuesta de futuro. Este enclave puede convertirse en un atractivo cultural y turístico de primer orden, generando actividad y contribuyendo a fijar población en el medio rural”, señala la diputada en declaraciones recogidas en un comunicado de prensa.

La iniciativa de Aragón-Teruel Existe surge -explica el comunicado- tras varias reuniones del presidente de la Comarca de las Cuencas Mineras, Javier Larraz, con los vecinos del municipio de Armillas. “Nos han trasladado su malestar con la conservación de este patrimonio y nos han advertido de que es urgente comenzar los trabajos para su conservación porque, si llega el invierno y no se ha actuado, lo perderemos”, apuntó Larraz en declaraciones recogidas en la nota de prensa.