

Els Ports y el Maestrazgo de Teruel analizan con el secretario de Estado de Agua la construcción de cuatro balsas para almacenar 1,2 hectómetros cúbicos
Las infraestructuras se construirán junto a los cauces del río de las Truchas, el río Cantavieja y el río CaldersRetomar y reimpulsar el proyecto para construir cuatro macro balsas que sumarían una capacidad de 1,2 hectómetros cúbicos (1.200 millones de litros) para abastecer a la agricultura, la ganadería, la industria y el medio ambiente de la comarca castellonense Els Ports y el Maestrazgo de Teruel ha sido el objetivo de la reunión mantenida en Madrid entre el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, la alcaldesa de Vilafranca, Silvia Colom, el alcalde de La Iglesuela del Cid y presidente de la Comarca del Maestrazgo, Fernando Safont y el concejal de Vilafranca y vicepresidente de la Mancomunitat Els Ports, Óscar Tena. El encuentro ha contado con la presencia del diputado socialista turolense Herminio Sancho y la diputada por Castellón, Susana Ros. Ambos han realizado un seguimiento de esta iniciativa y han sido los artífices para trasladar la demanda al Ministerio de Transición Ecológica, ha informado la Comarca del Maestrazgo en una nota de prensa.
Los ediles y representantes comarcales le han expuesto a Morán el informe redactado por la Confederación Hidrográfica del Ebro en 2015 para construir cuatro infraestructuras de almacenamiento hídrico, cuatro balsas de grandes dimensiones con el objetivo de asegurar el abastecimiento ganadero, agrícola, medioambiental e industrial para Els Ports y el Maestrazgo. El caudal para las infraestructuras hídricas ya está concedido, con lo que el proyecto ya cuenta con un paso muy importante y capital. Las balsas se ubicarían junto al río de las Truchas, el río Cantavieja y el río Calders.
"La reunión celebrada en Madrid llega en un momento clave ya que las obras podrían entrar dentro de las infraestructuras del Plan de Cuenca, de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE)", ha destacado la institución comarcal. Tras el encuentro con Hugo Morán, la infraestructura se trasladará a la CHE para que se pueda incluir dentro del plan de inversiones previstas.
La infraestructura permitiría recoger el caudal y verterlo al río en caso de necesidad o bien realizar el aprovechamiento de lo almacenado. Además de los usos ganaderos e industriales, podrá utilizarse para la extinción de incendios forestales u otras finalidades medioambientales.
Silvia Colom, Fernando Safont y Óscar Tena han coincidido en señalar la importancia de contemplar estas inversiones, porque garantizar el abastecimiento de agua para sus sectores productivos es "básico para afrontar otros proyectos de futuro". En el encuentro los representantes de Els Ports y el Maestrazgo han tenido la oportunidad de trasladar a Hugo Morán la realidad socioeconómica de Vilafranca, Els Ports y el Maestrazgo turolense, tras el cierre de la industria textil Marie Claire.
El secretario de Estado ha escuchado atentamente el panorama existente y juntos han convenido en estudiar posibilidades de inversión en el territorio para mantener la población. Las primeras inversiones podrían ser las macro balsas de almacenamiento, aunque no se descarta optar a otros fondos, incluso europeos. Pese a tratarse de dos provincias diferentes los vínculos existentes entre el Maestrazgo y Els Ports son muy intensos, al tratarse de territorios con las mismas características socioeconómicas. Los alcaldes de Vilafranca y La Iglesuela del Cid y representantes comarcales han agradecido la labor de los diputados Herminio Sancho y Susana Ros "para atender la sensibilidad de nuestro territorio y darle visibilidad en el Gobierno de España".
- Teruel viernes, 23 de agosto de 2024
Concud se moviliza para que se clausuren las balsas que provocan malos olores y vertidos en la localidad
- Cultura miércoles, 25 de octubre de 2023
El Maestrazgo arroja luz sobre sus conventos más antiguos con una jornada en Cuevas
- Comarcas lunes, 24 de junio de 2024
Los alcaldes de Viento Alto muestran su apoyo al clúster eólico
- Comarcas sábado, 23 de marzo de 2024
Los maestros del futuro aprenden de la escuela del pasado en La Cañada y Mosqueruela