

Fran Quiroga, responsable del proyecto Naturalizarte: “El artista busca el medio rural como forma de vivir alejado del capitalismo”
Entrevista al coordinador de la iniciativa artístico que se está desarrollando en Guadalaviarcontemporáneo y coordinador artístico del proyecto Naturalizarte, que se está desarrollando en Guadalaviar gracias a la Fundación Daniel y Nina Carasso –que se creó en 2010 en memoria del fundador de Danone y su esposa–.
- ¿Qué es el proyecto Naturalizarte?
- Desde Naturalizarte nos preguntarnos qué puede hacer el arte contemporáneo ante la cuestión de la despoblación, algo que pasa inexorablemente por atender esa relación entre cultura y naturaleza, de ahí el nombre de Naturalizarte. Esa división que generó la modernidad de separar cultura y naturaleza hay que evitarla y volver a acercarlos porque en territorios como Guadalaviar no hay una separación tan rígida entre uno y otro.
- ¿Qué tipo de artistas se interesan por el medio rural?
- Ahora hay una nueva búsqueda de ese medio rural como una forma de entender, de vivir alejados del sistema del capitalismo, de la competitividad y creo que en las aldeas y los pueblos se pueden dar esas otras formas de vida. Hay una alta demanda e interés en ver a qué puede ayudar el arte a entender estas realidades y creo que una es fundamental, todos deberíamos entender que frente a esa visión del medio rural como algo salvaje y de gente que no tiene conocimiento es necesario revertir esa visión que viene de Paco Martínez Soria y poner en valor esos conocimientos y esas formas de estar que se dan en el medio rural.