

Fuentes Claras tendrá un aula de conciliación que atenderá a escolares a la hora de comer
La Comarca y el Ayuntamiento firman un acuerdo para poner en marcha el servicioLa Comarca del Jiloca y el Ayuntamiento de Fuentes Claras han firmado un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de un aula de conciliación que atenderá a los escolares en el horario de comedor. Se trata de un servicio demandado por los padres y que se llevará a cabo en el marco del Plan Corresponsables.
A través de esta aula, una persona se encargará del cuidado de los menores mientras los escolares están en su horario de comida hasta el momento en el que los recojan sus padres. “El servicio está dotado con 8.000 euros y se sacará a licitación para que haya una persona atendiendo a los niños, con el objetivo de lograr una conciliación familiar, y a raíz de la petición de un grupo de padres”, comentó el vicepresidente tercero de la Comarca del Jiloca y alcalde de Fuentes Claras, Diego Hernández.
Además de este acuerdo, en el consejo comarcal celebrado en Calamocha el 18 de juliom se firmaron otros dos convenios de colaboración para este año, uno con la Agrupación Turolense de Asociaciones de personas con Discapacidad Intelectual (Atadi) y un segundo con la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil a nivel comarcl.
El convenio con ATADI, por su parte, está dotado con 5.000 euros y se ha renovado una vez más tras llevarse a cabo anualmente en los últimos ejercicios.
La colaboración con Protección Civil se cifra en 7.100 euros, manteniendo así el incremento de la dotación económica impulsada en 2024, cuando pasó de 5.000 a 7.100 euros. El presidente Hernández destacó la “gran” labor de esta agrupación en el territorio y ha señalado la necesidad de potenciarla. “Al conocer la relación de salidas que han tenido en los últimos meses, nos hemos fijado en que prácticamente tienen salidas todos los días”, dijo.
En esta sesión del consejo también se puso en conocimiento la renuncia como consejero comarcal de José Javier Laínez, portavoz del Partido Popular y vicepresidente segundo de la institución comarcal, por motivos personales, tal y como trasladaron desde Presidencia. Tras la renuncia, el encargado de la portavocía del PP es Manuel Agustín Gambaro.
Ferias y oficinas de turismo
Asimismo, se dio luz verde a la Cuenta General del ejercicio 2024 y se sacaron adelante las bases y la convocatoria de subvenciones para entidades que fomenten el turismo en el ámbito territorial comarcal por procedimiento de concurrencia competitiva. Estas ayudas están divididas en dos líneas: una dedicada a ferias y dotada con 7.000 euros, y otra para oficinas de turismo y puntos de información turística, con 5.200 euros.
En materia de Turismo, Francisco Javier Hernández explicó que se sigue con la dinámica para la creación de un plan estratégico turístico a nivel comarcal. “Esta legislatura está siendo productiva, se está ejecutando el Plan de Sostenibilidad Turística (PSTD), también algunos Fite, otros se han ejecutado ya, y se ha pensado agrupar todo en un plan estratégico para dar un nexo de unión a todas las actuaciones que se han hecho a lo largo de los años en la comarca en materia de turismo, además de potenciarlo en el territorio”, indicó.