

Fuentes de Rubielos organiza una charla informativa sobre ‘Vivienda colaborativa’ en el medio rural
La localidad planea un proyecto de ‘coliving senior’ para personas mayores, una fórmula “que permite pasar la última etapa de la vida en tu entorno de siempre”, afirma Luis Javier Catalán, alcalde de Fuentes de RubielosEl Ayuntamiento de Fuentes de Rubielos, en la Comarca de Gúdar-Javalambre, organiza el próximo martes 27, a las 19.30 horas, una charla informativa sobre ‘Vivienda colaborativa’ para todos los interesados en esta nueva fórmula habitacional también conocida como ‘coliving’.
Fuentes de Rubielos está desarrollando en estos momentos un proyecto vivienda colaborativa, lo que da muestras del interés que esta opción despierta en todos los ámbitos, también en el mundo rural. Se trata de un proyecto de viviendas bajo la fórmula de un ‘coliving senior’, en el que vivirían personas mayores del pueblo o su entorno.
“El proyecto está aún en germen, pero ya hay dos parejas mayores muy interesadas en participar”, señala Luis Javier Catalán, alcalde de Fuentes de Rubielos. Catalán indica que se trata de personas que viven en masías de la zona y que, por edad, ven mejor “poder estar en el pueblo, más cerca de todos y en una vivienda de diseño accesible para sus condiciones físicas actuales”.
“Aquí tienen cerca el consultorio médico o la parada del autobús, y pueden ir andando al multiservicios para hacer la compra, o al bar para echar una partida de cartas o tomar un café con el resto de vecinos”, indica el alcalde, quien añade que también se han interesado por participar en este coliving personas de pueblos cercanos. “Es una oportunidad de unirse para crear un proyecto común y para pasar la última etapa de la vida rodeado de mayores facilidades, sin salir de tu ambiente de siempre”, manifiesta.
La iniciativa proyecta construir viviendas pareadas de dos alturas, donde el espacio habitacional para los residentes estaría en la planta baja, mientras que “en la planta superior habría habitaciones para la visita de familiares”, especifica Catalán. El alcalde de Teruel Existe señala que “el Ayuntamiento podría ceder terrenos municipales para la construcción de este proyecto, quedándose con algunas viviendas que destinaríamos a personas que den soporte a los residentes en el coliving”.
La charla informativa se llevará a cabo con la participación de expertos del colectivo La Replazeta, que trabajan en esta fórmula de la vivienda colaborativa que se basa “en la propiedad colectiva del inmueble por parte de una cooperativa, y el pago de una cuota de cesión de uso por parte de las personas que habitan esas viviendas. La cesión de uso permite disfrutar durante un tiempo indefinido de las viviendas, toda la vida o lo que cada persona decida. El derecho de uso se adquiere con el pago de una cuota inicial (retornable y heredable) y una cuota mensual estable” según explican en su página web.
Para Catalán, el coliving es una manera de “poder acceder a la vivienda en distintas etapas de nuestra vida, y de cambiar la manera de concebir la propiedad”. Explica que es “una opción que no sale tan cara como una residencia y permite pasar las últimas etapas de la vida en lo que ha sido siempre tu entorno”.
La charla informativa ‘Vivienda colaborativa’ se celebra este martes 27 de septiembre, a las 19.30 horas, en Telecentro de Fuentes de Rubielos.