Síguenos
La ampa del colegio de Calamocha pide reubicar la nueva antena de telefonía La ampa del colegio de Calamocha pide reubicar la nueva antena de telefonía
Torre de telecomunicaciones instalada en Calamocha

La ampa del colegio de Calamocha pide reubicar la nueva antena de telefonía

El Ayuntamiento explica que no tiene competencias para ordenar su traslado
banner click 236 banner 236

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Colegio Público Ricardo Mallén, de Calamocha, ha solicitado en un escrito remitido al Ayuntamiento que se reubique la antena de telefonía que se está levantando en el casco urbano de la capital del Jiloca por entender que se encuentra demasiado cerca del centro educativo y que las emisiones radioeléctricas podrían resultar nocivas para los estudiantes.

Desde el consistorio se subraya que la institución “está del lado de los vecinos” y se lamenta que en este caso, por tratarse de una instalación de interés general, el Ayuntamiento no tiene competencias para decidir sobre la ubicación de este elemento.

La ampa del CEIP Ricardo Mallén, “a petición de las familias y los vecinos de Calamocha, especialmente quienes residen en las inmediaciones de la nueva antena de telefonía móvil 5G instalada recientemente a unos 50 metros de las primeras viviendas y a aproximadamente 200 metros del colegio público Ricardo Mallén y la Escuela Infantil Primeros Pasos”, ha trasladado al Ayuntamiento de Calamocha en un escrito su “profunda preocupación” por la ubicación de esta infraestructura en un lugar “tan próximo a zonas residenciales y escolares”.

Aunque desde la ampa se asegura entender “la importancia de mejorar la cobertura y los servicios de telecomunicaciones en nuestra localidad”, se afirma también que la ubicación en la que se ha instalado esta torre de telecomunicaciones “no cumple con el principio de precaución que debe aplicarse ante cualquier posible riesgo para la salud, especialmente cuando afecta a niños y familias”. Su rechazo a la instalación en el propio casco urbano de los repetidores se sustenta en que “si bien los estudios científicos disponibles no son concluyentes sobre los efectos a largo plazo de estas instalaciones, en 2011 la Organización Mundial de la Salud clasificó a estos campos electromagnéticos como posibles cancerígenos”.

El colectivo manifiesta su repulsa a la instalación en pleno núcleo urbano ya que entiende que Calamocha es un municipio rural “rodeado de kilómetros de campos y montes, espacio abiertos que resultarían mucho más adecuados para ubicar instalaciones de estas características” y en las que se podría “garantizar una cobertura de calidad sin comprometer el bienestar ni la tranquilidad de las familias y evitar, además, “el impacto visual y social que genera su proximidad a las viviendas y al colegio”.

En este contexto, la ampa propone al Ayuntamiento que estudie un “Plan de implantación preventiva de Instalaciones de Telecomunicaciones” mediante el que, cumpliendo con las características técnicas y legislativas en vigor, se aleje de espacios sensibles, tales como escuelas (Colegio, Escuela infantil, Criet o Instituto), Centro de Salud, Escuela de Adultos, Escuela de Música (teatro municipal), parques públicos, Biblioteca o Polideportivo”.

Por su parte, el equipo de Gobierno de Calamocha aseguró este miércoles estar atado de pies y manos en este asunto y su teniente de alcalde, Sonia Palacio, explicó que aunque “el Ayuntamiento está con los vecinos” ante la instalación de este repetidor de señal de telefonía, aunque también reconoció que la capacidad de decisión municipal en estos casos es nula. “Los ayuntamientos no tenemos competencia para echar este tipo de instalaciones atrás. Nosotros solo podemos entrar a valorar la parte urbanística, por ejemplo, la altura”, explicó Palacio, que señaló que al tener estas instalaciones la consideración de servicio esencial, la competencia corresponde unicamente al Ministerio de Industria.

Además de haberse puesto en marcha una recogida de firmas en contra de la ubicación de esta torre, que se levanta en un terreno particular a pocos metros del casco urbano de Calamocha, el Ayuntamiento va a enviar un escrito al Ministerio solicitando la reubicación del poste.