Síguenos
La AUGC alerta de la salida de la provincia de 60 guardias civiles La AUGC alerta de la salida de la provincia de 60 guardias civiles
Cuartel de la Guardia Civil en Muniesa

La AUGC alerta de la salida de la provincia de 60 guardias civiles

La asociación prevé un “colapso operativo en la seguridad rural”
banner click 236 banner 236

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) alertó esta semana de que “la plantilla profesional de la Guardia Civil de la provincia de Teruel, sufrirá un nuevo revés en sus efectivos profesionales”, sobre todo, insiste, en los servicios dedicados a la seguridad en el mundo rural. La AUGC afirma en un comunicado remitido a los medios de comunicación que “la plantilla profesional de Guardias Civiles se verá mermada en mas de 60 agentes” en el momento de hacerse efectivo el proceso del concurso de traslados, el pasado lunes.

La asociación pone el acento en que esta salida de agentes dejará “prácticamente al borde del colapso operativo la seguridad rural”. La AUGC señala, además, que esta situación se produce cuando “los movimientos del personal que cambia de destino a su vez conlleva a que prácticamente que con pocos meses de diferencia y en el mismo año, un dos tercios de la plantilla que llega a los 600 agentes no esté en situación de prestación de servicio efectivo alguno”.

El colectivo cree que la llegada de más guardias alumnos en prácticas cada año es una artimaña del Ministerio del Interior “en su intento de paliar esta alarmante y sistemática falta de efectivos profesionales, consiguiendo con ello alimentar al mismo tiempo la bola de nieve de la falta de efectivos profesionales en la seguridad del mundo rural”, en alusión a los cuatro agentes en prácticas que se habían destinado al acuartelamiento de Muniesa y que han terminad por ser reubicados en otros cuarteles.

La nota remitida desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles subraya que “durante este año 2025, la plantilla profesional de Guardias Civiles se verá mermada en mas de 60 agentes, siendo mañana día 16 de septiembre, cuando el grueso de ellos abandonará la provincia, dejando prácticamente al borde del colapso operativo la seguridad rural, y mas cuando los movimientos del personal que cambia de destino a su vez conlleva a que prácticamente que con pocos meses de diferencia y en el mismo año, un dos tercios de la plantilla que llega a los 600 agentes no esté en situación de prestación de servicio efectivo alguno”

En este contexto, la AUGC manifiesta su temor por la posibilidad de que finalmente no se cubran las vacantes en esa unidad.

Desde la Subdelegación del Gobierno de España en Teruel se asegura que lo que se pretende desde la Guardia Civil en toda España es tratar de llenar con los alumnos que salen de prácticas y que escogen ese primer destino los destinos que son difícilmente elegibles.

Aunque desde la Subdelegación se reconoce la salida de los más de 50 agentes de la provincia en el concurso de traslados, se apunta que, por el contrario, ha habido 15 llegadas, y aunque se reconoce que el saldo resulta negativo, se recuerda que en la provincia se partía de “unos números como nunca antes había habido”, asegurando que este año la de Teruel era la provincia “mejor dotada de agentes de guardia civil que nunca”.