Síguenos
La Escuela de Fútbol del Altiplano regresa con 15 niños en Perales La Escuela de Fútbol del Altiplano regresa con 15 niños en Perales
Alumnos de la Escuela de Fútbol del Altiplano, en Perales del Alfambra

La Escuela de Fútbol del Altiplano regresa con 15 niños en Perales

Es el segundo año de andadura de la actividad deportiva
banner click 236 banner 236

Por segundo año consecutivo, la Escuela de Fútbol del Altiplano vuelve a ponerse en marcha en el Centro Deportivo La Estación de Perales del Alfambra, consolidando así un proyecto que apuesta por el deporte como herramienta de integración, convivencia y desarrollo personal para los niños y niñas de la comarca.

Actualmente, son unos 15 los niños y niñas de distintos pueblos del Altiplano quienes forman parte de la escuela, que entrena los lunes y jueves por la tarde en las instalaciones deportivas de Perales. El complejo cuenta con piscina climatizada, pista de pádel, gimnasio y un campo de fútbol de césped natural, una instalación que muy pocos municipios de la provincia pueden ofrecer y que se encuentra en un estado óptimo para la práctica deportiva.

La Escuela está impulsada por el Ayuntamiento, que mantiene una cuota mensual mínima de 15 euros, destinada exclusivamente al mantenimiento básico del campo y las instalaciones. La escuela tiene su sede en los edificios restaurados de la antigua estación de tren de la localidad, un espacio que nunca llegó a ponerse en servicio como tal y que hoy ha sido reconvertido en un centro deportivo rural de referencia.

El entrenador encargado de dirigir la escuela es Jesús Arnal, que señala, en declaraciones recogidas en una nota de prensa que, “los chicos disfrutan muchísimo y se está haciendo un muy buen grupo”. Arnal mostró su confianza en que “se apunte más gente para que podamos llegar a competir en las competiciones federadas contra equipos como Teruel, Utrillas, Calamocha, Monreal u otros” y se mostró deseoso de que “pudiera ampliarse el grupo, las inscripciones están abiertas durante todo el año”.

Como novedad, este curso se contempla la participación en torneos durante vacaciones, Semana Santa o puentes con aquellos alumnos que puedan y quieran, lo que permitirá ampliar la experiencia deportiva más allá de los entrenamientos semanales. Además, el modelo de escuela fomenta el deporte en familia. Mientras los niños entrenan, muchos padres y madres aprovechan para hacer deporte en el mismo recinto: pueden jugar partidos de pádel, entrenar en el gimnasio o simplemente compartir un rato de ocio saludable.

El alcalde de Perales del Alfambra, Pedro Polo, señaló que en su municipio se apuesta “por el deporte y nos sentimos muy orgullosos de este complejo que es único’ y expresó que “el fútbol es una herramienta integradora: aquí se conocen, se relacionan y se hacen amigos los niños de todo el altiplano, rompe barreras y fomenta la convivencia”.