

La III Feria Internacional de Minerales, Gemas y Fósiles regresa a Utrillas este fin de semana
La muestra se podrá visitar en el frontón municipal y ofertará actividades en el edificio del IfesUtrillas celebrará la tercera edición de la Feria Internacional de Minerales, Gemas y Fósiles con la vocación de acercarla todavía más al público más generalista, apostando por las actividades infantiles y las excursiones didácticas. El frontón de la villa minera albergará una veintena de puestos de información y venta, además de las mesas de intercambio que se instauraron desde la primera edición y el arenero en el que los más pequeños podrán jugar a ser geólogos o arqueólogos.
El diputado delegado de Asistencia a Municipios, Antonio Abad, explicó en la presentación del salón que la feria “encaja completamente con la historia, con el espíritu de la comarca de las Cuencas Mineras, con la actividad que desde hace tantos años se ha desarrollado en Utrillas y que, en definitiva, es aprovechar el potencial del patrimonio mineral y geológico de la provincia de Teruel”, en referencia a un “patrimonio que históricamente se ha explotado” en ese territorio.
El alcalde de Utrillas, Joaquín Moreno, quiso valorizar la temática de la propuesta que se celebrará en su municipio este fin de semana asegurando que “en la provincia de Teruel estamos acostumbrados a ferias sobre nuestra gastronomía, nuestros productos agrícolas, nuestra transformación de diferentes sectores, principalmente del primario, pero hay que tener en cuenta este tipo de ferias diferentes”. Moreno afirmó que la tercera edición de la Feria Internacional de Minerales, Gemas y Fósiles viene avalada por el “mucho público” que, aseguró el edil, habían tenido las dos anteriores.
Moreno destacó la riqueza en minerales, geología y recursos paleontológicos de la provincia, en general, y de las Cuencas Mineras turolenses, en particular. Así, el alcalde expresó la intención de “abrir la feria más al público en general”. Además, el primer edil utrillense aseguró que el salón que abrirá sus puertas este fin de semana “no es un intercambio, no es una feria comercial, sino que es una feria de divulgación para dar a conocer al público en general” la riqueza geológica y paleontológica de la zona. En ese sentido, y para acercar el estas ramas de la ciencia a los estudiantes, serán alumnos del CEIP Villa de Utrillas los encargados de inaugurar el certamen.
La feria repetirá el mismo espacio y ocupará los 100 metros cuadrados que ofrece el frontón municipal. Además, se recurrirá de nuevo al edificio del Ifes, muy próximo a la zona de exposición, donde habrá charlas y se proyectarán audiovisuales.
El concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Utrillas, Antonio Fontenla, aseguró que en esta ocasión se ha “ ampliar a algunos puestos más con respecto al año pasado”.
Fontenla recordó que “este año, como novedad, se va a hacer una visita técnica a Oliete y se va a visitar el Barranco de las Estacas y la Sima de San Pedro (...) acompañada de geólogos para observar los fósiles y que expliquen sobre el terreno lo que se va a observar” y aprovechó para invitar a comprar la guía de los contenidos de la feria que se ha editado para la ocasión. “Es una guía didáctica de 60 páginas y bueno, es aconsejable el poder obtenerla”, dijo el concejal.
Al frente de la expedición a Oliete estará el geólogo y paleontólogo Juan Carlos Escudero, que explicó que la salida será como “un viaje al Jurásico”. Escudero explicó este lunes en la rueda de prensa que en la sima de San Pedro se podrá apreciar “el colapso que tuvo y cómo se creó (...) vamos a ver que se abrió en esa época en el jurásico, se abrió el mar que se llamaba Tethys, fue extendiendo”. Para asistir a la salida a Oliete es preciso inscribirse con antelación.