Síguenos
La mina de Sibelco en Riodeva se queda a fin de mes con un solo trabajador y amenaza la continuidad de la escuela La mina de Sibelco en Riodeva se queda a fin de mes con un solo trabajador y amenaza la continuidad de la escuela
El Ayuntamiento de Riodeva reclama apoyo para que se cree empleo y se aleje la amenaza del cierre de la escuela, que ha iniciado el curso con 4 alumnos

La mina de Sibelco en Riodeva se queda a fin de mes con un solo trabajador y amenaza la continuidad de la escuela

Riesgo en un colegio con cuatro niños, tres de ellos de empleados despedidos al inicio del verano
banner click 236 banner 236

La empresa minera que explotaba sílice y caolín en Riodeva, Sibelco Hispania,  se quedará a finalizar el presente mes de septiembre con un solo trabajador de los dos que tiene en plantilla. En Riodeva está creciendo la alerta sobre la permanencia de la escuela, que ha abierto el presente curso escolar con 4 alumnos, de los que tres son hijos de ex trabajadores que fueron despedidos a comienzos de verano en el mes de junio. La falta de trabajo puede provocar que los ex empleados se vayan de Riodeva lo que arrastraría la marcha de los niños. El Ayuntamiento de Riodeva sigue reclamando apoyo como lo están recibiendo otras zonas mineras turolenses. 

El alcalde de Riodeva, Alfredo Soriano, y trabajador de Sibelco Hispania, manifestó que la empresa había comunicado el despido para finales de presente mes de septiembre de una empleada por lo que solo quedará él en la explotación minera con el objetivo de vender material que está en stock. 

A comienzos de verano, en junio, aunque no trascendió en los medios de comunicación la multinacional minera Sibelco, despidió en su política de despidos por goteo, a tres empleados, por lo que en la explotación quedaron dos trabajadores y que en octubre solo quedará uno. 

El despido de los trabajadores con niños en la escuela ha provocado la alarma en Riodeva porque repercute en futuro mantenimiento de la escuela, ya que si se marchan por encontrar trabajo en otra localidad, principalmente Teruel, dejaría la escuela con un solo niño. 

En este punto, el alcalde de Riodeva, Alfredo Soriano, recordó que la mitad de los trabajadores que fueron despedidos entre 2017 y 2018 y que vivían en el municipio se habían marchado a vivir Teruel al encontrar trabajo en la capital de la provincia.  “Desde 2009 y hasta que se hizo el ERE hace un par de años la plantilla laboral de Sibelco en Riodeva era de 35 trabajadores”, comentó.

Ante esta situación de despoblación, el alcalde de Riodeva reclamó apoyo a las Administraciones para crear empleo en el pueblo y evitar que se vaya la población activa y que se pueda cerrar la escuela.

“Riodeva está olvidado y del programa 113 de la Diputación Provincial de Teruel se entregó documentación pero no sabemos nada, si se compra la mina o se vende, ni las condiciones que pone Sibelco. No sabemos nada y pedimos apoyo, que no nos olviden, que también somos pueblo minero, aunque no estemos en las Cuencas Mineras”, reclamó el edil.

En esta línea, el alcalde de Riodeva recordó la reciente restauración de una fase que ha habido en una mina de Sibelco, donde no se contrató a nadie de la empresa minera, pero quedan pendientes más restauraciones por lo que pidió que se dé prioridad a ex trabajadores de Sibelco en las contrataciones laborales y así frenar la despoblación y ahuyentar que se pueda cerrar la escuela del municipio. “Queremos que los puestos de trabajo en la restauración que falta, si no hay una empresa que compre la mina y vuelva a explotar el mineral, sean de forma prioritaria en las subcontratas para ex trabajadores de Sibelco, que tienen, además, experiencia y formación, porque si no es así desaparece la escuela. Riodeva siempre ha tenido escuela”, recordó.

El primer edil de Riodeva incidió en la situación de abandono del municipio, que de no tener desempleados cuenta actualmente con el 60 por ciento de su población activa en el paro. Riodeva tiene  en la actualidad 144 vecinos.

Recientemente en Riodeva se terminó una fase de restauración de minas, actuando en 13,5 hectáreas a través del proyecto “Life Termine”. 9.000 plantones de 30 especies diferentes se han plantado en la zona restaurada, la mayoría de semillas recolectadas en la zona. La restauración se ha llevado a cabo entre octubre del pasado año y  la primavera de este año, quedando otras minas a cielo abierto pendientes de restaurar como la mina Esperanza. 

En noviembre del pasado año la multinacional Sibelco Hispania anunció el cese de la actividad extractiva minera en Riodeva a la vez que anunciaba los trabajos de restauración.