

La pasión por el tambor y el bombo reúne este sábado en Rubielos de Mora a 600 personas
La localidad acoge el XXIII Encuentro Intercomarcal de Tambores, Bombos y CornetasUn total de 600 personas, entre instrumentistas y acompañantes, participarán este sábado 2 de marzo en el XXIII Encuentro Intercomarcal de Tambores, Bombos y Cornetas que se celebrará en Rubielos. En el mismo tomarán parte siete de los diez pueblos que comenzaron a realizar este encuentro y también varias cofradías de la capital turolense y de otros lugares, como Tudela.
Uno de los momentos más emocionantes de la jornada será el desfile desde los portales del Carmen y San Antonio a las 16:00 horas. En cada uno de ellos se posicionarán siete grupos e irán desfilando hasta la plaza de la Iglesia, donde entrarán de forma alterna de un lado y de otro, según explicó Rafa Redón, que forma parte de la Asociación de Tambores y Bombos La Santa Cruz de Rubielos de Mora, que es la anfitriona del evento.
El encuentro arrancará a las 16:30 horas con el pregón a cargo de La Casa del Tambor de Teruel, en un homenaje que quiere rendir la localidad de Rubielos hacia esta agrupación, cuyos integrantes fueron los que en el año 1998 se presentaron a enseñarles a los rubielanos a tocar el tambor y el bombo.
Exhibición
A continuación tendrá lugar la exhibición de los toques de las asociaciones, que comenzarán por los grupos infantiles. Cada grupo realizará un toque de entrada a la plaza, uno de exhibición y otro de salida. Los encargados de abrir el evento será la Casa del Tambor de Teruel. A continuación les seguirá la sección infantil y juvenil de la Asociación Cultural de Tambores y Bombos de la Oración del Huerto y los de Ciudad Mudéjar, ambos de la capital turolense. A continuación serán los niños de los Tambores y Bombos de Manzanera los que tocarán, para dar paso a los Diletantes de Teruel. Les seguirán en la exhibición Ciudad Mudéjar de Teruel; la Banda de Tambores, Timbales y Bombos de la Cofradía de Penitencia la Entrega de Jesús de Tudela y la Real Hermandad de Jesús Atado a la Columna de Nuestra Señora de la Esperanza, de la capital turolense.
Tras estos grupos invitados comenzarán los toques de los pueblos integrantes de la Intercomarcal. Arrancará el Santo Cristo del Consumo de Villarquemado, les seguirá la Asociación de Tambores y Bombos de Manzanera para continuar con la Hermandad de la Piedad de Cella. Después actuará la Cofradía y hermandad de la Sangre de Cristos y de la Misericordia de Santa Eulalia del Campo, que dará paso a los anfitriones, La Santa Cruz de Rubielos de Mora, que serán los encargados de cerrar la actuación.
Tras la entrega de obsequios a los asistentes, se hará el toque conjunto y la jornada de confraternización concluirá con un picoteo para todos los participantes en la carpa. La velada continuará con una discomóvil.
Alternancia
Rafa Redón señaló que estos encuentros se realizan de forma alternos entre diez pueblos, que son Santa Eulalia, Villarquemado, Sarrión, Mora, Rubielos, Manzanera, Cella, Albarracín, Orihuela, Bronchales y Sarrión, aunque lamentó que este año no tomen parte los tres de la Sierra de Albarracín.
En este sentido, el responsable de la Santa Cruz de Rubielos destacó las dificultades que tienen los pueblos pequeños para mantener los grupos de tambor porque, relató, muchos de los jóvenes abandonan el grupo cuando se van a estudiar fuera.
Se trata de la tercera vez que Rubielos de Mora alberga este encuentro. La cofradía de los tambores y los bombos cuenta con un total de 70 socios, de los que 35 tocan el tambor o el bombo. “Se trata de la segunda generación, porque llevamos ya desde 1998, 26 años, tocando”, explica Redón, quien indica que en la cofradía de Rubielos de Mora se juntan actualmente para tocar padres e hijos.