Síguenos
Las bandas de Mora y Staffolo  se unen en un encuentro musical Las bandas de Mora y Staffolo  se unen en un encuentro musical
Los componentes de la banda de música de Mora de Rubielos

Las bandas de Mora y Staffolo se unen en un encuentro musical

El intercambio se realizará del 28 al 31 de agosto
banner click 236 banner 236
Carla Herrero

Mora de Rubielos se prepara para una experiencia única, donde la música será la clave para unir dos pueblos y sus tradiciones. Entre el 28 y el 31 de agosto, la localidad turolense se convertirá en el escenario de un emotivo intercambio cultural con la Banda Musical de Staffolo, una agrupación de Italia que será recibida por la Asociación Musical Santa Cecilia, que con más de 40 años de historia, sigue promoviendo la cultura y los valores a través de la música. Para la localidad de la comarca Gúdar-Javalambre será el primer intercambio internacional que realizarán.

Aunque la historia de la banda local se remonta a 1895, su legado sigue vivo, transmitiendo no solo melodías, sino también una fuerte vocación educativa y un compromiso con las generaciones futuras. Este encuentro, que surge como un gesto de reciprocidad tras la cálida acogida que los músicos de Mora recibieron en Staffolo el año pasado, promete ser mucho más que una simple colaboración artística.

Rafael López, director de la banda de música de Mora de Rubielos, declaró: “Es un hecho muy importante porque es la primera vez en la historia de la banda de Mora que se hace algo así, un intercambio con una banda extranjera. El año pasado ya nos fuimos allí, nos trataron muy bien, la acogida fue muy buena y este año esperamos estar a la altura de eso”.

Durante su estancia, los músicos italianos compartirán un programa variado que incluirá pasacalles, excursiones por los paisajes y la historia local, y un esperado concierto final en la plaza de la Villa. Este recital reunirá a ambas bandas, que fusionarán sus repertorios para ofrecer una actuación conjunta. López explicó que los italianos llegarán esta noche al pueblo y se quedarán hasta el próximo lunes 1 de septiembre.

Entre los diferentes actos musicales, el más destacado es el del concierto entre las dos bandas que constará de una primera parte en la que tocará la banda italiana, una segunda a manos de la agrupación turolense y un final conjunto. López aseguró que tienen “muchas ganas” de ese momento.

“La preparación logística ha sido mucho más caótica que la musical. Como van a estar muchos días, a parte de todas las actividades musicales también les hemos organizado excursiones por la provincia”, explicó el director musical.

La Asociación Musical Santa Cecilia, que ha formado a más de 60 alumnos en su escuela y cuenta con una banda infantil de 20 jóvenes promesas, apuesta por iniciativas como esta, que trascienden lo musical, son una enseñanza viva de lo que significa convivir en un mundo cada vez más globalizado.

“Espero que aprendan que la música es un lenguaje universal, porque tocaremos juntos y aunque entre ellos cueste entenderse por la diferencia de idioma, seguro que a la hora de tocar, todo funciona de maravilla. Y eso es lo más importante, creo. Generar convivencia, buen rollo entre las bandas”, concluyó Rafael López.