Síguenos
Los consejeros del  PP en la Comarca renunciarán este miércoles  a todos sus cargos Los consejeros del  PP en la Comarca renunciarán este miércoles  a todos sus cargos
Miembros de la ejecutiva provincial del PP de Teruel arropan a los consejeros de la formación en Cuencas Mineras

Los consejeros del PP en la Comarca renunciarán este miércoles a todos sus cargos

Lo harán antes del pleno dejando a Teruel Existe gobernando en minoría
banner click 236 banner 236

Los consejeros comarcales del Partido Popular renunciarán antes del pleno de este miércoles a todas las delegaciones y puestos que ostenta en la Comarca de Cuencas Mineras. Así lo aseguró anoche el PP de Teruel en un comunicado emitido tras el cese del vicepresidente Juan Miguel Pérez Lafuente por el presidente comarcal, Javier Larraz.

Los populares apuntan que “esta decisión, motivada por la inaceptable ruptura unilateral del pacto por parte de Teruel Existe y la falta de confianza en el actual liderazgo del Sr. Larraz, dejará al gobierno presidido por Teruel Existe en una clara situación de minoría”. No obstante, los consejeros populares reafirman en la nota que “la decisión de renunciar a nuestras delegaciones no implica un abandono de nuestra vocación de servicio, sino una consecuencia necesaria ante la imposibilidad de trabajar con lealtad, transparencia y acceso a la información”.

Ante el comunicado emitido por el presidente de la Comarca de Cuencas Mineras, Javier Larraz (Teruel Existe), el pasado 28 de abril, relativo al cese de Juan Miguel Pérez como vicepresidente y consejero del Área de Contratación y Hacienda, y también su cese como miembro de la junta de gobierno, el grupo Popular en la Comarca de Cuencas Mineras afirma en un comunicado de prensa difundido anoche que considera “necesario ofrecer su perspectiva y desmentir rotundamente el relato inventado por Larraz para justificar una decisión que obedece a motivos muy distintos a los esgrimidos, buscando tapar su propia responsabilidad en la crisis generada y la ruptura del pacto de gobierno”.

El escrito emitido por el PP recuerda que Larraz alega una “probada falta de confianza y de lealtad” del José Miguel Pérez, vinculándola a la presentación de enmiendas y el voto en contra del presupuesto por parte del Grupo Popular. Afirma -continúa la nota- que el voto en contra era una decisión tomada previamente, incluso antes de negociar. Así, dice el PP que se trata de un “relato distorsionado para ocultar la verdad y que la realidad, documentada en los propios hechos que llevaron a la votación del presupuesto el pasado 25 de marzo, es que la falta de lealtad, transparencia y colaboración ha sido una constante por parte de Teruel Existe hacia su socio de gobierno, el Partido Popular, desde el inicio de la legislatura y culminando con la elaboración del presupuesto de 2025”.

El Grupo Popular dice lamentar profundamente dicha actitud, recordando que el borrador del presupuesto 2025 fue elaborado por Teruel Existe de manera unilateral, sin ofrecer participación ni permitir aportaciones a quienes formábamos parte del equipo de gobierno. “La presentación del presupuesto es una obligación del equipo de gobierno en su conjunto, no solo del Presidente. Por eso -continúa el comunicado- el Grupo Popular dice sufrir una constante falta de acceso a la información, negada reiteradamente, lo que le impedía ejercer sus responsabilidades y verificar lo contemplado en los presupuestos”.

El PP afirma que su grupo ha sido leal al pacto, “pero no sumiso como pretende el presidente Larraz, que pretende que tomemos decisiones sin tener accesos a los expedientes, sin debatir los asuntos, confunde lealtad con sumisión”, señala en el escrito en el que se detalla que las dos únicas reuniones mantenidas para intentar desbloquear la situación fueron a instancia del grupo Popular, encontrándose con el “no por delante por parte de Teruel Existe”.

Ante esta situación de exclusión y falta de información, el Partido Popular alega que se vio en la necesidad de presentar enmiendas al presupuesto elaborado por Teruel Existe y entiende “paradójico que una parte del equipo de gobierno tenga que enmendar la propuesta de su propio socio”.

El PP recuerda que presentó varias enmiendas al presupuesto, como las referidas ala reducción de las retribuciones por asistencia a órganos de gobierno, las ayudas a la natalidad o la eliminación de la partida destinada al Festival Carbón Fest. Además, los populares recuerdan que todas sus enmiendas “fueron rechazadas por bloque conformado por Teruel Existe, PSOE y Chunta Aragonesista” que, “liderado por TE había estado negociando” a sus espaldas un documento conjunto para modificar la propuesta inicial, lo que califica de “inaceptable”

Los populares aseguran que su “voto en contra del presupuesto 2025 no responde a una falta de compromiso con el Plan de Sostenibilidad Turística (...) sino a la profunda desconfianza generada por la falta de transparencia, colaboración y lealtad de Teruel Existe” y recalca que el actual presidente de la Comarca no cuenta con la confianza de su grupo”.

Los consejeros comarcales del Partido Popular renunciarán antes del pleno a todas las delegaciones y puestos que ostenta en la Comarca de Cuencas Mineras. Así lo aseguró anoche el PP de Teruel en un comunicado emitido tras el cese del vicepresidente Juan Miguel Pérez Lafuente por el presidente comarcal, Javier Larraz.

Los populares apuntan que “esta decisión, motivada por la inaceptable ruptura unilateral del pacto por parte de Teruel Existe y la falta de confianza en el actual liderazgo del Sr. Larraz, dejará al gobierno presidido por Teruel Existe en una clara situación de minoría”. No obstante, los consejeros populares reafirman en la nota que “la decisión de renunciar a nuestras delegaciones no implica un abandono de nuestra vocación de servicio, sino una consecuencia necesaria ante la imposibilidad de trabajar con lealtad, transparencia y acceso a la información”.

Ante el comunicado emitido por el presidente de la Comarca de Cuencas Mineras, Javier Larraz (Teruel Existe), el pasado 28 de abril, relativo al cese de Juan Miguel Pérez como vicepresidente y consejero del Área de Contratación y Hacienda, y también su cese como miembro de la junta de gobierno, el grupo Popular en la Comarca de Cuencas Mineras afirma en un comunicado de prensa difundido anoche que considera “necesario ofrecer su perspectiva y desmentir rotundamente el relato inventado por Larraz para justificar una decisión que obedece a motivos muy distintos a los esgrimidos, buscando tapar su propia responsabilidad en la crisis generada y la ruptura del pacto de gobierno”.

El escrito emitido por el PP recuerda que Larraz alega una “probada falta de confianza y de lealtad” del José Miguel Pérez, vinculándola a la presentación de enmiendas y el voto en contra del presupuesto por parte del Grupo Popular. Afirma -continúa la nota- que el voto en contra era una decisión tomada previamente, incluso antes de negociar. Así, dice el PP que se trata de un “relato distorsionado para ocultar la verdad y que la realidad, documentada en los propios hechos que llevaron a la votación del presupuesto el pasado 25 de marzo, es que la falta de lealtad, transparencia y colaboración ha sido una constante por parte de Teruel Existe hacia su socio de gobierno, el Partido Popular, desde el inicio de la legislatura y culminando con la elaboración del presupuesto de 2025”.

El Grupo Popular dice lamentar profundamente dicha actitud, recordando que el borrador del presupuesto 2025 fue elaborado por Teruel Existe de manera unilateral, sin ofrecer participación ni permitir aportaciones a quienes formábamos parte del equipo de gobierno. “La presentación del presupuesto es una obligación del equipo de gobierno en su conjunto, no solo del Presidente. Por eso -continúa el comunicado- el Grupo Popular dice sufrir una constante falta de acceso a la información, negada reiteradamente, lo que le impedía ejercer sus responsabilidades y verificar lo contemplado en los presupuestos”.

El PP afirma que su grupo ha sido leal al pacto, “pero no sumiso como pretende el presidente Larraz, que pretende que tomemos decisiones sin tener accesos a los expedientes, sin debatir los asuntos, confunde lealtad con sumisión”, señala en el escrito en el que se detalla que las dos únicas reuniones mantenidas para intentar desbloquear la situación fueron a instancia del grupo Popular, encontrándose con el “no por delante por parte de Teruel Existe”.

Ante esta situación de exclusión y falta de información, el Partido Popular alega que se vio en la necesidad de presentar enmiendas al presupuesto elaborado por Teruel Existe y entiende “paradójico que una parte del equipo de gobierno tenga que enmendar la propuesta de su propio socio”.

El PP recuerda que presentó varias enmiendas al presupuesto, como las referidas ala reducción de las retribuciones por asistencia a órganos de gobierno, las ayudas a la natalidad o la eliminación de la partida destinada al Festival Carbón Fest. Además, los populares recuerdan que todas sus enmiendas “fueron rechazadas por bloque conformado por Teruel Existe, PSOE y Chunta Aragonesista” que, “liderado por TE había estado negociando” a sus espaldas un documento conjunto para modificar la propuesta inicial, lo que califica de “inaceptable”

Los populares aseguran que su “voto en contra del presupuesto 2025 no responde a una falta de compromiso con el Plan de Sostenibilidad Turística (...) sino a la profunda desconfianza generada por la falta de transparencia, colaboración y lealtad de Teruel Existe” y recalca que el actual presidente de la Comarca no cuenta con la confianza de su grupo”.