

Más de 140 personas asisten a la clásica jornada micológica de Valdelinares
Los participantes recolectaron y clasificaron medio centenar de especiesValdelinares acogió con gran éxito su tradicional Jornada Micológica, una cita que reunió el pasado sábado a 140 participantes entre vecinos, visitantes y aficionados a la micología. La actividad permitió descubrir la riqueza natural del entorno y recolectar más de 50 variedades diferentes de setas en la Sierra de Gúdar, pese a que se trata de una campaña en la que apenas han aparecido hongos por la meteorología.
La programación comenzó a primera hora de la mañana con la recepción de los asistentes en la Plaza Mayor, donde se entregó material informativo y se organizaron los grupos. Posteriormente, los participantes realizaron una salida al monte guiada por expertos micólogos, quienes ofrecieron explicaciones sobre las principales especies de la zona y las buenas prácticas para su recolección.
Al mediodía, se procedió a la clasificación de los ejemplares recogidos, contabilizando más de medio centenar de variedades distintas, entre comestibles y no comestibles. La actividad fue acompañada por una degustación gastronómica en los restaurantes locales, que ofrecieron platos elaborados con setas de temporada.
Por la tarde, se celebró un taller divulgativo sobre usos, propiedades y recetas de las setas, antes de la clausura del encuentro y la entrega de diplomas a los asistentes. Así, Cándido Sos, de la Asociación Micológica de Castellón, Asmicas, respondió a todas las dudas que tenían los asistentes, mientras que su compañero Miguel Pitarque les indicó cómo distinguir las rúsulas de los lactarios.
Por último, el cocinero José Ricardo Gracia llevó a cabo un taller de cocina que concluyó con una degustación.
El domingo se abrió la exposición micológica al público y los aficionados participaron en un aperitivo de despedida que sirvió de broche de oro a un fin de semana con las setas como protagonistas.
La cita, que tiene una gran tradición en la localidad, cumplió de nuevo con el objetivo de difundir la cultura micológica y sensibilizar sobre la importancia de conservar los ecosistemas forestales de Valdelinares.