Síguenos
Más de 50 monturas se citan en la  VIII Feria del Caballo de Santa Eulalia Más de 50 monturas se citan en la  VIII Feria del Caballo de Santa Eulalia
La alcaldesa, Carmen Maorad; el diputado Miguel Ángel Navarro; y Paco Olivas, de la organización, en la presentación

Más de 50 monturas se citan en la VIII Feria del Caballo de Santa Eulalia

La alcaldesa, Carmen Maorad, destaca que se trata de una propuesta única
banner click 236 banner 236

Más de medio centenar de caballos participará este fin de semana en la VIII Feria del Caballo de Santa Eulalia. Se trata de la única feria dedicada exclusivamente al caballo que se celebra en la provincia de Teruel y que reunirá jinetes y monturas de beuna parte de la provincia y de provincias próximas entre el viernes y el domingo.

“Es la octava edición de esta feria monográfica sobre el caballo”, dijo el diputado de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Teruel, Miguel Ángel Navarro, durante la presentación este miércoles en el palacio provincial. Navarro destacó “el auge del caballo ya no solo para exposición, para trabajo, sino también para la vertiente cárnica” que hace que este certamen gane peso específico edición tras edición. El diputado destacó, además, el papel que caballos y burros pueden jugar en la limpieza de los montes para prevenir incendios. La diputación, a través de la partida de ayuda a ferias dotada de 120.000 euros, destina casi 3.600 a la organización de esta iniciativa. Una “que va sentándose en el calendario hacia mediados de septiembre, previa a la trashumancia”, recalcó Navarro.

La alcaldesa de Santa Eulalia, Carmen Maorad, hizo hincapié en que se trata de una “feria ya más que consolidada después de siete ediciones”, y destacó su importancia para el municipio porque “no sólo es un evento que dinamiza nuestro municipio y que dinamiza nuestro municipio los alrededores, sino que también es una feria única en la provincia y, por lo tanto, muy específica”.

Maorad destacó que se trata de un “evento ecuestre y festivo que reunirá a un gran número de aficionados al caballo en torno a numerosos actos que se han programado, la mayoría de ellos con el caballo como argumento central, aunque también hay otros más populares y lúdicos”.

El organizador del festival, Paco Olivas, repasó la agenda del fin de semana, que comenzará el viernes con la recepción de los primeros ejemplares. “Tenemos boxes para 50 caballos. Lo normal es que los llenemos”, explicó para señalar, después, que en esta edición se espera todavía más participación. “Tenemos caballos desde Zaragoza, de Valencia, muchos de Teruel y los alrededores”, detalló el organizador

La actividad comenzará el sábado por la mañana con un encierro a caballo que saldrá desde Santa Eulalia para terminar en la plaza de toros, que será el epicentro de la actividad ferial ya que los cajones para los equinos se instalarán en su interior.

A continuación se celebrará el acto oficial de la inauguración de la Feria, que correrá a cargo de la alcaldesa, Carmen Maorad, y a la que seguirá la comida popular que se servirá para 200 comensales.

Por la tarde, el centro hípico Los Tapiales, de Teruel, ofrecerá un espectáculo ecuestre al que seguirá “un poquito de tardeo”, continuó Olivas.

El domingo se celebrará una romería desde el propio municipio hasta la ermita de la Virgen del Molino en el que se prevé que participen cerca de cincuenta monturas y unos 200 romeros para asistir, una vez allí, a una misa rociera.

El domingo se compartirá de nuevo una comida popular que en esta ocasión la capacidad máxima será de 100 personas, y que estará animada por una actuación musical.

Además de los boxes para el cuidado de los animales, la feria cuenta con una zona de exposición comercial generalista con 10 puestos ambulantes.

Paco Olivas explicó que “no es una feria convencional” y definió el evento como una “concentración de aficionados al mundo del caballo”. Con la cita totalmente consolidada dentro del calendario ecuestre, se quiere dar un nuevo enfoque a la feria, apostando por una colaboración más intensa con la Federación Aragonesa de Hípica.