Síguenos
Mora de Rubielos celebrará sus primeras Jornadas Cidianas sobre la figura del Campeador Mora de Rubielos celebrará sus primeras Jornadas Cidianas sobre la figura del Campeador
Acto de la Hermandad en el Monasterio de San Pedro de CardeñaActo de la Hermandad en el Monasterio de San Pedro de Cardeña

Mora de Rubielos celebrará sus primeras Jornadas Cidianas sobre la figura del Campeador

Se desarrollarán a lo largo del próximo fin de semana
banner click 236 banner 236

La Hermandad de Caballeros del Cid colabora con el Ayuntamiento de Mora de Rubielos en la organización de una jornadas culturales cidianas. Así, se ha conformado un ciclo de actividades dedicado a la figura del Cid Campeador y su legado en la cultura e historia medieval.

El evento, que se celebrará del 28 al 30 de noviembre en el monumental municipio turolense, invita a todos los públicos a sumergirse en el mito cidiano a través de conferencias, representaciones artísticas, música y recreaciones históricas. Todas las actividades son de entrada gratuita hasta completar aforo. Este ciclo busca revivir la esencia del Cantar de Mio Cid y su influencia en la Reconquista, combinando rigor académico con experiencias interactivas. Mora de Rubielos, con su castillo medieval y su rico patrimonio, se convierte en el escenario ideal para estas jornadas, que pretenden fomentar el interés por la historia entre vecinos y visitantes.

Las jornadas arrancarán el viernes 28 de noviembre en el Cine-teatro de la localidad y tendrán su acto principal y participativo en el castillo de Mora de Rubielos, donde se llevará a cabo en la mañana del sábado 29 de noviembre la Lectura del Cantar, en la que participarán representantes de instituciones, asociaciones y también todo ciudadano que lo desee, basta inscribirse con suficiente antelación en la oficina de turismo de la localidad o enviando un correo electrónico a caballeroscid@gmail.com. La mañana del domingo será protagonista la música medieval y el mester de juglaría en la Colegiata de Mora de Rubielos.

Legado medieval

En la localidad burgalesa de Vivar del Cid perdura una de las instituciones más antiguas y emblemáticas de la nobleza española: la Muy Ilustre Hermandad de Caballeros Hijosdalgo del Río Ubierna e Infanzones de Vivar del Cid. Esta cofradía, nacida oficialmente en el siglo XV, tiene sus orígenes en la hermandad de caballeros creada por Diego Lainez, padre del Cid.

La hermandad no solo custodia tradiciones medievales, sino que representa un vínculo vivo con Rodrigo Díaz de Vivar, el legendario Cid Campeador, cuya figura formó parte de la historia y fue inspiradora de la primera literatura española convirtiéndose en un icono universal del mundo medieval en Occidente.

En sus orígenes, esta hermandad de caballeros buscaba unir a los llamados infanzones, gentes de linaje antiguo sin título nobiliario, para promover la devoción cristiana, preservar las costumbres caballerescas, la protección de caminos y asistir a los más necesitados. Actualmente, la Hermandad participa y organiza en actividades culturales, fundamentalmente en Burgos y Valencia, pero también en localidades que formaron parte del periplo histórico del Cid. Su interés por asistir a los que más sufren se hizo patente en las ayudas que destinó a los más necesitados de la localidad de Paiporta durante la última riada de Valencia.

Programa

Viernes, 28 de noviembre

19:00 h. - Conferencia “El Cid y Jaime I de Aragón, conquistadores” en el Cine-Teatro de Mora de Rubielos

Sábado, 29 de noviembre

10:00 h. - Lectura pública edl Cantar del Mio Cid en el Castillo de Mora de Rubielos

12:00h. - Jaque de honor: El Cid y el arte del ajedrez. Simultánea de ajedrez a cargo del ajedrecista internacional Miguel Malo en el Castillo de Mora de Rubielos

18:00 h. - Cine Forum y conferencia La Muerte del Cid. Proyección de El Cid (Anthony Mann, 1961)

20:30 h. - Paseo por los portales de Mora. Rimas cidianas y El Teruel mágico.

Domingo, 30 de noviembre

10:30 h. - Parada de los Caballeros del Cid precedidos del Armiger, en la plaza de las Monjas

11:00 h. - Actuación musical con piezas del siglo XI y XII cargo de Dos Quinzets, en la Colegiata de Mora de Rubielos

12:00 h. - Santa Misa, en la Colegiata de Mora de Rubielos

El redactor recomienda