Síguenos
Rebeca Saray: “La fotografía de moda en España está perdiendo la identidad, toda es similar” Rebeca Saray: “La fotografía de moda en España está perdiendo la identidad, toda es similar”
Rebeca Saray en Albarracín, donde participó en el Semianrio de Fotografía. Josep García

Rebeca Saray: “La fotografía de moda en España está perdiendo la identidad, toda es similar”

Entrevista a la fotógrafa creativa Rebeca Saray, que asistió al Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

Rebeca Saray es una de las fotógrafas más reconocidas del ámbito nacional por sus originales trabajos. La joven gallega aunque afincada en Madrid tomó parte, hace unas semanas en el Seminario de Fotografía que dirigen Gervasio Sánchez y Sandra Balsells en Albarracín, aunque reconoce que a lo que ahora quiere dedicarse es al cine. Compagina los estudios para formarse en esta materia con talleres y algunos trabajos de imagen, aunque matiza que ha dejado la fotografía publicitaria, un campo en el que no se sentía cómoda. 

- En Albarracín dijo que el mundo de la fotografía de moda era muy frívolo, ¿a qué se refería?
- Me salí de ahí, lo dejé. Estuve trabajando en Magazine, la revista dominical del diario El Mundo durante cinco años y fui dejando las revistas comerciales, hasta ese momento publicaba en revistas de moda, pero no me gustaba el ambiente. Aunque todo esto es mi visión, una opinión muy particular y no quiero que nadie pueda molestarse con ello. Lo que veo que pasa en muchos sitios, no solo en España, es que cuando tienes un estilo muy marcado no encajas en esa fotografía comercial y de moda, si no te adaptas dejan de contar contigo. No buscan una persona que tenga un sello y una forma de contar sus historias, por eso cuando abres una revista de moda no se sabe quién es el fotógrafo, se está perdiendo la identidad, si quieres trabajar y publicar te tienes que adaptar. La gente que tiene un estilo que se adapta a lo comercial publica, pero quien tiene un estilo marcado se tiene que adaptar. En revistas de moda y a nivel comercial hacen todos lo mismo y quien no lo hace no publica en España.
- En sus trabajos, ¿cuánto es fotografía y cuánto retoque?
- Depende, tengo una parte en blanco y negro que es sin retoque, hay fotos que requieren retoque y otras no, depende de lo que quieres contar con cada una de ellas. El retoque te ayuda a formar un estilo diferente, que te pertenece solo a ti, pero también es importante la narrativa y la visión, se trata comunicar con todo ello. 
- Pero la base siempre tiene que ser una buena fotografía, ¿no es así?
- Si la foto no es buena no hay nada que hacer.