

Relevo, adaptación y futuro: claves del emprendimiento rural en la jornada QuédaTe en Escucha
Sexta edición de los encuentros promovidos por la Cámara de Comercio con apoyo de la Diputación de TeruelLa localidad de Escucha ha acogido este miércoles la sexta jornada QuédaTe, un encuentro promovido por la Cámara de Comercio de Teruel con el apoyo de la Diputación Provincial, cuyo objetivo es visibilizar a los empresarios del territorio, dar a conocer las oportunidades de relevo generacional y facilitar el contacto entre empresas, administraciones y población local, especialmente entre los jóvenes.
La jornada ha comenzado con la bienvenida del alcalde de Escucha, Héctor García, seguida de las intervenciones institucionales de representantes de la Diputación de Teruel, Javier Ciprés, y María Parrilla, de la Cámara de Comercio. A continuación, actores locales como Ofycumi y la Cámara han detallado los instrumentos al alcance del tejido empresarial en la comarca que pueden ofrecer. Uno de los momentos más destacados ha sido la presentación de ofertas de empleo activas en la zona, seguida de la intervención de la Universidad de Zaragoza, que ha expuesto el proyecto Desert, centrado en la promoción de la salud mediante la alimentación fresca y la actividad física, una iniciativa que apuesta por el desarrollo del medio rural desde la innovación y el bienestar.
La jornada ha culminado con una animada mesa redonda que ha reunido a cuatro empresarios locales: Mariana Rodríguez, gestora del Multiservicio Rural de Jarque de la Val; Laura Martín, quien ofrece su servicio de logopeda tanto de forma presencial como telemática ; José Pastor, de la histórica empresa Industria Plástico Jisa; y Aingeru Otxotorena de la Clínica Veterinaria Utrizoo. A través de sus testimonios, los asistentes han podido conocer de primera mano las diferentes caras del emprendimiento en la comarca: desde quienes están próximos a la jubilación hasta quienes han tomado el relevo generacional modernizando sus negocios, pasando por emprendedores que se han reinventado al trasladarse al medio rural o que han apostado por él siendo extranjeros. Entre los temas comentado por los empresarios se ha destacado la falta de líneas de ayudas cuando ellos emprendieron siendo más jóvenes, así como la falta de reconocimiento a los que decidieron apostar por emprender en el medio rural. En este contexto, Javier Ciprés, Diputado provincial de desarrollo territorial y lucha contra la despoblación de la Diputación de Teruel, ha destacado que: “Es importante repensar las líneas de subvenciones como las del FITE para que pasen de estar orientadas principalmente a las empresas medianas o grandes y se conviertan en una herramienta útil para los autónomos y las pequeñas empresas que son los que aguantan el tejido social de las zonas rurales.”
Una veintena de personas, entre ellas varios alcaldes y representantes de distintas administraciones públicas, han acompañado este evento, que se consolida como un espacio necesario para tejer alianzas, compartir experiencias y fortalecer el desarrollo económico de las Cuencas Mineras.
María Parrilla, técnico de Comercio y Desarrollo Territorial de la Cámara de Comercio, agradeció especialmente la implicación local: “Gracias a los empresarios y a entidades del territorio como los grupos de acción local o la Asociación de Empresarios de Cuencas Mineras, podemos seguir desarrollando iniciativas como esta. Su colaboración es esencial para mantener viva la actividad y el emprendimiento en nuestros pueblos.”
Como mensaje final, la jornada ha subrayado la riqueza y diversidad del emprendimiento rural, la importancia del acompañamiento institucional y la capacidad de adaptación de los empresarios ante los desafíos, resaltando que las barreras pueden superarse con innovación, colaboración y visión a largo plazo.
- Teruel jueves, 12 de diciembre de 2024
Más del 64% de los negocios en pueblos de menos de 500 habitantes no cuentan con relevo identificado
- Comarcas miércoles, 7 de mayo de 2025
La jornada Quédate constata que la falta de vivienda y de gente para trabajar dificultan el crecimiento rural
- Comarcas lunes, 14 de abril de 2025
Celadas acoge la jornada 'QuédaTe' para visibilizar oportunidades y talento en el medio rural
- Teruel lunes, 20 de enero de 2025
La Diputación de Teruel y Cámara de Comercio promocionan la Trufa Negra en Madrid Fusión