Síguenos
Sibelco anuncia el cierre definitivo de la mina de sílice y caolín de Riodeva Sibelco anuncia el cierre definitivo de la mina de sílice y caolín de Riodeva
Explotación minera de Riodeva, de la que se extrae sílice y caolín, entre otros materiales, desde hace 60 años

Sibelco anuncia el cierre definitivo de la mina de sílice y caolín de Riodeva

La empresa ha despedido paulatinamente a los trabajadores y la plantilla ha pasado de 24 a 5
banner click 236 banner 236

La empresa que explota la mina de sílice y caolín de Riodeva, Sibelco Hispania, ha comunicado al Ayuntamiento que cesará su actividad a finales de año, momento en el que comenzarán los trabajos de restauración, que podían prolongarse dos años. 

De esta manera, se materializa la amenaza que pendía sobre la planta desde que Sibelco Hispania anunció en abril de 2017 a los responsables municipales la posible rescisión del contrato con el principal comprador del mineral, Agc Flat Glass Ibérica, que opera en Sagunto, y el consiguiente despido de la mayoría de los 24 trabajadores.

La rescisión de los contratos se ha realizado de forma paulatina. Los últimos despidos se produjeron este martes, cuando les fueron notificados a 4 trabajadores, después de que una semana antes le ocurriera lo mismo a otros 3. 

De esta manera, actualmente tan solo se encuentran trabajando en la mina 5 personas, 3 en las oficinas (la directora y el encargado, entre ellos) y dos palistas.

El director de Recursos Humanos de Sibelco Hispania, Mario Ugarte, se reunió el pasado viernes con los responsables municipales para comunicarles el cese de la actividad ante las dificultades para encontrar compradores para el mineral extraído. Asimismo, les informó de que mantendrán la plantilla necesaria para terminar de vender el sílice, caolín y la arcilla, y para comenzar los trabajos de restauración, que tienen una duración prevista de dos años.

La alcaldesa de Riodeva, María Dolores Llovera, se encuentra muy afectada por la situación que atraviesa la localidad, en la que viven un centenar de personas. “Después de 60 años de actividad ininterrumpida, el cierre de la mina supone un palo y una gran tristeza. Los trabajadores se han ido marchando poco a poco. Hay gente a la que le gustaría continuar viviendo en el pueblo, pero se ven obligados a irse en busca de empleo”, argumentó. 

La explotación minera era la única que generaba empleo en la localidad, que tan solo cuenta con otros dos negocios abiertos: un restaurante y un albergue, cuya actividad también dependía en buena medida de la misma dado que atendían a los trabajadores del desmonte y a los camioneros.

El delegado de UGT en la planta, David García, señaló que Sibelco Hispania había comunicado a los trabajadores “que no podía sostener las pérdidas y que tampoco había encontrado un comprador para la explotación”.

En su opinión, esto son “mentiras” que ocultan otros intereses y puntualizó que el sílice y el caolín son dos minerales cuya utilización está en auge. Los extraídos en Riodeva, precisó, se transportaban a la planta de Cosentino ubicada en Utiel para fabricar cristobalita.

García precisó que “la única esperanza” que les queda ahora es que aparezca un comprador, “aunque será difícil”. De otra forma, añadió, “a los que quedamos viviendo en el pueblo nos tocará irnos para buscar empleo”.

La secretaria de CCOO en Teruel, Pilar Buj, precisó que “no ha habido la suficiente presión por parte de las Administraciones Públicas para que la mina no se cerrara y, con ello, el pueblo”. “Ni la empresa que la explota ni ninguna otra la ha considerado rentable y por desgracia se ha llegado a esta situación, que se lleva arrastrando desde hace años. Falta compromiso con los pequeños pueblos para que tengan industria y empleo”, sentenció.