Síguenos
Slow Food reconoce la trayectoria de Azafrán La Carrasca y su labor en la recuperación de este cultivo Slow Food reconoce la trayectoria de Azafrán La Carrasca y su labor en la recuperación de este cultivo
Reconocimiento a José Antonio Esteban, de Azafrán La Carrasca

Slow Food reconoce la trayectoria de Azafrán La Carrasca y su labor en la recuperación de este cultivo

Fiesta sorpresa para su gerente, José Antonio Esteban, en la ermita de la Virgen de la Carrasca en Blancas
banner click 236 banner 236
José Luis Rubio

La asociación Slow Food de Zaragoza y Teruel reconoció el pasado 23 de abril a la empresa Azafrán La Carrasca , de Blancas por su trayectoria y por el trabajo desarrollado en la recuperación del cultivo de azafrán. El homenaje tuvo lugar en la ermita de Nuestra Señora de la Carrasca, en el propio municipio en el que está afincada la empresa, y supuso una sorpresa para el gerente de la firma, José Antonio Esteban.

“Fue muy emotivo. No se me olvidará nunca”, aseguró Esteban, emocionado por el reconocimiento a una “trayectoria de tantos años”, recordó el agricultor. En el acto participaron representantes de numerosas instituciones entre las que estaban la Cámara de Comercio e Industrial de Teruel, el Museo del Azafrán, la Comarca del Jiloca, entre otros.

Tras el homenaje, los participantes pudieron degustar una tapa de azafrán preparada por La Ojinegra y brindar con una copa de vino de la IGP Ribera del Jiloca en el entorno de la ermita.

Azafrán en París

Azafrán La carrasca fue una de las seis empresas turolenses seleccionadas para participar la semana pasada en la misión comercial impulsada por la Cámara de Comercio de Teruel, la Diputación de Teruel, el Icex y Aragón Exterior en París. La expedición turolense se enmarcó en el grupo de 10 empresas de Aragón y 200 de toda España que se sumaron a esta expedición para abrir el mercado internacional.

José Antonio Esteban explicó que la presencia de La Carrasca en esa acción comercial permitió establecer contactos con importadores y distribuidores del canal galo, así como tiendas gourmet. Esteban afirmó que ya se han establecido contactos con muchas de ellas.