

Torre de las Arcas, sede de la fiesta del Día Universal del Orgullo Rural
El 15 de noviembre actuarán Ixeya, Espiga, Viki and the Wild y Dj LeguaTorre de las Arcas será la sede de la celebración del Día Universal del Orgullo Rural cogiendo así el relevo de la Hoz de la Vieja. Torre de las Arcas romperá el 15 de noviembre, aunque sea por unas horas, con la tendencia demográfica para pasar de tener una veintena de vecinos a multiplicar esa cifra exponencialmente.
Sin embargo, y pese a su reducida lista censal, este municipio mantiene su actividad social, cultural y empresarial con sus escasos pero cercanos vecinos. La convivencia se cuida especialmente con el local social. A lo largo del año celebran su famosa feria de la Trufa negra de Secano y su Trail es una de las que más trayectoria tiene en la comarca.
Entre las propuestas que se incluyen en el cartel de esta edición se cuentan un mercado artesanal, presentación de asociaciones y colectivos, micro abierto, talleres, teatro, la actuación de Ronda Orgullosa y conciertos y música de la mano de Ixeya, Espiga, Viki And the Wild y Dj Legua. El programa de actividades concluirá, además, la lectura de un manifiesto.
El año pasado, la celebración de Día Universal del Orgullo Rural celebrado en la Hoz de la Vieja reunió a cerca de 1.400 personas en el momento álgido del festival con la actuación del grupo Ni Zorra.
Los colores del Orgullo Rural simbolizan la naturaleza
El día 16 de noviembre es el Día del Orgullo Rural, una idea que nació de la plataforma Rural Mineras. La bandera está formada por los colores de la naturaleza, desde el azul del cielo y de los ríos, el amarillo del sol, el marrón de la tierra, los verdes de la naturaleza y el rojo de los minerales. Además, sobre los colores está la osa mayor, que hace referencia al mismo cielo que, sin contaminación lumínica, se observa desde todos los territorios rurales del mundo.