

Torres de Albarracín mantiene viva la llama de la cultura con un fin de semana repleto de magia y títeres
David Navares y los Titiriteros de Binéfar actúan en la localidadEl pasado fin de semana, Torres de Albarracín volvió a demostrar que la cultura también puede encender los meses más tranquilos del año. Dentro del ciclo A fuego lento, la llama de la cultura, la localidad vivió dos jornadas repletas de humor, asombro y encuentro intergeneracional con los espectáculos de David Navares y los Titiriteros de Binéfar.
El sábado, las calles y plazas se llenaron de risas y sorpresa con La magia de un trotamundos, el espectáculo de magia cómica y teatro del mago David Navares. Su propuesta, pensada para todos los públicos, convirtió el espacio cotidiano en un escenario de lo extraordinario, rompiendo la rutina diaria y recordando que la magia no solo entretiene, sino que reencanta el pueblo, ha informado la asociación cultural Vallehermoso de Torres en una nota de prensa.
El domingo fue el turno de Maricastaña, el entrañable espectáculo de títeres para público familiar de los Titiriteros de Binéfar. La función, con textos de Ramón Gómez de la Serna, Juan Ramón Jiménez, Miguel Hernández, hizo las delicias de pequeños y mayores. Los títeres, con su lenguaje universal, lograron unir generaciones en una experiencia común que continuó después en casa, compartida y comentada por toda la familia.
Estas dos citas culturales forman parte del ciclo de otoño A fuego lento, la llama de la cultura, una iniciativa que pretende mantener vivo el pulso cultural durante todo el año en los pueblos de la Sierra de Albarracín, gracias a las ayudas del fondo de cohesión del Gobierno de Aragón.
El ciclo llegará a su fin con la representación de Gymkhana, un juego escénico con aforo reducido (30 personas) interpretado por Aurora Diago, Maribel Bayona y Sara Espinar. Tras su paso por ciudades como Valencia o Vitoria, la obra llega a Torres de Albarracín el domingo 2 de noviembre para ofrecer una reflexión poética y divertida sobre los cuidados, la infancia y la memoria. Una pieza que invita a los adultos a mirar la niñez desde la imaginación y el recuerdo, reconectando con el niño que una vez fueron, en diálogo con los niños que les rodean.
Con A fuego lento, la llama de la cultura, Torres de Albarracín reafirma su compromiso con la cultura rural, el encuentro comunitario y la vida compartida, recordando que la chispa cultural también puede brillar cuando el verano se apaga.
- Cultura sábado, 9 de marzo de 2024
Los Titiriteros de Binéfar traen este sábado el espectáculo ‘Jauja’ al Teatro Marín
- Comarcas domingo, 1 de diciembre de 2024
Torres da un salto al siglo pasado para saborearlo y recordar cómo se vivía entonces
- Comarcas martes, 5 de agosto de 2025
Iván Guillén y Gonzalo Esteban, campeones del torneo provincial de Morra
- Comarcas viernes, 1 de agosto de 2025
Los campeones de morra de Teruel defenderán su título ante 150 parejas más