Síguenos
Un total de 22.649 personas han recorrido el Cañón  del río Blanco de Calomarde desde marzo Un total de 22.649 personas han recorrido el Cañón  del río Blanco de Calomarde desde marzo
En el Cañón del Río Blanco es habitual ver largas filas de visitantes, sobre todo durante los fines de semana

Un total de 22.649 personas han recorrido el Cañón del río Blanco de Calomarde desde marzo

Abril ha sido, hasta la fecha, el mes con mayor afluencia de visitantes en este paraje natural
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

Un total de 22.649 personas han recorrido el Cañón del río Blanco de Calomarde, en la Sierra de Albarracín, desde el pasado mes de marzo hasta el 31 de julio. Así, una media de 153 personas han realizado el paseo desde que el Ayuntamiento instalara los contadores en el trayecto.

El alcade de Calomarde, Andrés Hernández, destacó que este itinerario ha supuesto un importante revulsivo para un municipio en el que en los meses invernales apenas viven 40 vecinos. Y es que la media más baja del periodo fue en marzo, con 93 personas diarias. 

La media de visitantes de lunes a viernes se ha situado entre marzo y julio en 106, mientras que el fin de semana se ha elevado a 272. El mes con una media diaria más elevada fue abril, con 218 personas. Hay que tener en cuenta que en este mes se registraron los tres mayores picos de visitantes debido a la Semana Santa y al puente del 1 de mayo. Así, el domingo 1 de abril (Domingo Santo) recorrieron este paraje natural 937 personas. El día 28 de abril tuvo 759 visitantes y el lunes 30, 883. 

Los sábados, los preferidos

El día en el que más visitas tiene el Cañón del río Blanco es el sábado, con un 27,8% del total; seguido del domingo, con 22,8%, el lunes (11,9%) y el viernes (10%). 

En cuanto al tipo de personas que lo recorren, Hernández apuntó que hay tanto familias con niños como gente joven que acude en grupos de amigos o de mediana edad. La hora en la que más flujo de personas se registran, en los diferentes meses, por los desfiladeros del río Blanco son las 12 del mediodía.

Las pasarelas instaladas en el cañón han supuesto una gran afluencia de personas en Calomarde pero también en los pueblos de alrededor como Frías o Torres de Albarracín. Y es que, como apunta el responsable municipal, “Calomarde no tiene capacidad para atender a tanta gente”. No obstante, recalca que en el bar se ha notado mucho la gran afluencia de turistas: “No da abasto”, matiza. También las casas rurales han notado un importante incremento en las reservas y desde el Ayuntamiento no descartan la puesta en marcha de nuevos negocios en el municipio. De hecho, Andrés Hernández comenta que en los últimos meses ha habido varias personas que se han interesado por locales municipales para reabrir la tienda, cerrada hace tres décadas. “La lástima es que no tenemos ningún espacio”, señala el primer edil.

La Cascada Batida de Calomarde es desde hace años uno de los principales fotos de interés turístico de la Sierra de Albarracín, pero la mayor parte de los visitantes no llegaban hasta el casco urbano puesto que la cascada está algunos kilómetros más abajo. Ahora los visitantes recorren ambos espacios pero para llegar a los estrechos hay que cruzar todo el pueblo.