Síguenos
XIII Antiquarius y XLII ExpoCalamocha, próximas citas en el ferial calamochino XIII Antiquarius y XLII ExpoCalamocha, próximas citas en el ferial calamochino
Presentación en la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón de los próximos dos salones que se celebrarán en la Institución Ferial de Calamocha

XIII Antiquarius y XLII ExpoCalamocha, próximas citas en el ferial calamochino

La Feria de las Antigüedades regresa a la capital comarcal este fin de semana
banner click 236 banner 236

La Institución Ferial de Calamocha afronta tres semanas de maxima intensidad con la celebración de dos de los principales salones que se celebran en el recinto calamochino. Así, si este fin de semana abrirá sus puertas el Salón de la Almoneda y el Coleccionismo, Antiquarius, apenas dos semanas después levantará el telón la XLII edición de la feria generalista ExpoCalamocha, que recuperará el carácter ganadero que el certamen tenía en sus orígenes.

Este jueves se presentaron los dos salones en una rueda de prensa celebrada en la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón en Teruel, donde se estrenó com presidenta de la institución ferial la delegada territorial, Rosa Sánchez.

Sánchez recordó que la Institución Ferial está participada por el Gobierno de Aragón en un 67 por ciento, mientras que 33 por ciento restante corresponde al Ayuntamiento de Calamocha. Además, la delegada territorial apuntó que la Institución Ferial, que se constituyó en 1997, está “próxima a hacer 30 años”, aunque matizó que esta institución cobró vida “a través de una feria que se celebraba hace 160 años”.

De las ferias que se van a suceder en Calamocha en los próximos días, Sánchez destacó que Antiquarius “reunirá a expositores de toda la geografía española” y que ExpoCalamocha reunirá “todo tipo de expositores y sectores dando mucha afluencia de público con alrededor de 6.000 visitas”.

Por su parte, el Alcalde de Calamocha, Manuel Rando, recordó que en el recinto ferial de la capital del Jiloca “se celebran cinco ferias” en las que “damos a conocer todo lo nuestro” y que son “un escaparate para todos”.

Antiquarius

Rando se refirió a Antiquarius como “una feria muy peculiar”. Empezó como una idea y, poco a poco, fue cuajando y lo que en un principio era para gente profesional, para personas a las que les gusta este mundo de las antigüedades, cada años vemos que se acercan más curiosos” porque, continuó el alcalde, “es una feria que da mucho, en la que hay muchas curiosidades”. El alcalde destacó la celebración desde hace algunos años de la concentración de vehículos clásicos, además de otras actividades que se van cambiando de año en año.

Sobre Antiquarius, el director gerente de la Institución Ferial de Calamocha, Juan Ignacio Ibáñez, apuntó que el salón “compagina todos los gremios del sector de las antigüedades”. Hasta este miércoles, habían confirmado su participación 25 expositores procedentes de toda España. “Y hay lista de espera”, señaló Ibáñez.

El responsable de la Institución Ferial se felicitó porque s sorprendente la cantidad de público que viene para ser una feria muy determinada, muy del sector de antigüedades”. Por Antiquarius pasan cada año ceca de 2.000 visitantes.

Una parte de este público se acerca al ferial calamochino atraído por las actividades paralelas que se organizan desde el salón, entre los que se cuentan un taller de restauración decorativa, un curso para diferenciar muebles antiguos de réplicas, una demostración de elaboración tradicional de turrón de guirlache y la recreación histórica a cargo de distintas asociaciones recreadoras. Además, se sortearán antigüedades y el domingo se realizará la concentración de clásicos en la que ya han confirmado su participación más de 60 vehículos.El responsable de la exposición destacó que Antiquarius es “potente en todos los sectores” y se refirió al textil antiguo, herramienta antigua, coleccionismo en general, vinilos o miniaturas como algunas de las bazas más potentes de la muestra.

El salón abrirá sus puertas el sábado por la mañana y a las 10:30 horas comenzará la primera de las actividades con un taller de restauración decorativa en el que los asistentes podrán llevarse un cuadro artístico. Las plazas son limitadas y es preciso preinscribirse.

Con esa primera actividad en marcha, a las 11:00 tendrá lugar la inauguración oficial de la feria.

El domingo amanecerá con la recepción de los primeros vehículos de la concentración de vehículos clásicos. Los participantes serán recibidos con un almuerzo mientras vayan retirando sus dorsales.

A las 11:00 horas se realizara una demostración de elaboración tradicional de turrón de guirlache y su degustación. La actividad estará dirigida por Elena Cebollada, de Pastelería Reynaldos, de Calamocha. A mediodía se celebrará un curso para aprender a diferenciar muebles antiguos de las réplicas, a cargo del anticuario La Gitanilla, que realizará, además, una exposición de antigüedades y piezas de colección.

Antes de la hora de comer se sortearán regalos entre los participantes en la concentración de clásicos, que podrán conseguir antigüedades cedidas por los expositores. Después, los participantes en la concentración protagonizarán un desfile por las principales calles de Calamocha que finalizará en el Hotel Calamocha, donde compartirán una comida para los participantes.

ExpoCalamocha

Respecto de ExpoCalamocha, que del 31 de octubre al 2 de noviembre celebrará su XLII edición, Juan Ignacio Ibáñez, señal´´o que en los últimos años está recuperando el carácter agrícola y ganadero de las ediciones de décadas atrás y a las que la irrupción de Internet dejó sin sentido”Nosotros estamos muy contentos, muy orgullosos porque la verdad es que hemos retomado de unos años esta parte. Contamos este año con una de las mejores exposiciones de maquinaria que podemos encontrar en cualquier feria de la provincia de Teruel”, expresó Ibáñez, satisfecho de la respuesta que el sector ha ado a la feria calamochina con tres empresas del sector de maquinaria que llevan, entre todas, una docena de marcas punteras representadas.

Además de la presentación de producto de maquinaria agrícola, la feria ya ha colgado el cartel de “completo” con un total de 80 expositores repartidos tanto en los 2.000 metros de la zona cubierta del pabellón como en los 5.000 de la zona exterior donde, además, compartirán espacio con las atracciones infantiles.

Mientras, de ExpoCalamocha el alcalde Manuel Rando dijo que “es la feria de todos, es una feria generalista, es una feria transversal que toca todos” y puso el acento en la importancia que en esta edición tendrá la exposición de maquinaria agrícola, que incrementa su presencia en la campa descubierta anexa al pabellón.

En ExpoCalamocha se presentará el último trabajo de la escritora Yol de Yeste, El palacio oculto de las siete puertas.

El programa incluye, además, talleres de origami y grabado al linóleo y show cooking, concurso gastronómico, cata de aceite, exhibición de caballerías, o degustación de caldereta de cordero, entre otras actividades.

El espacio expositivo ocupará 7.000 metros cuadrados, de los cuales 2.000 serán cubiertos y destinados a los stands modulares. Los otros 5.000 estarán distribuidos en explanadas exteriores que acogerán maquinaria agrícola, ganadería (ovino, equino, cunícola) y otras muestras relacionadas con el sector rural y comercial.

Durante la jornada del sábado un tren turístico recorrerá las principales calles de Calamocha para visitar los puntos más emblemáticos del municipio, y en la mañana del domingo, se celebrará un encierro de carretones para los más pequeños.