Síguenos
La joven emprendedora que ha hecho del cielo su aula, su oficina y su territorio de cambio La joven emprendedora que ha hecho del cielo su aula, su oficina y su territorio de cambio
Elisa Yuste con uno de sus drones en el Aeropuerto de Teruel

La joven emprendedora que ha hecho del cielo su aula, su oficina y su territorio de cambio

Elisa Yuste, pionera de drones en Teruel: “Volar alto desde el corazón del mundo rural es una revolución”
banner click 236 banner 236
Patricia Betancort

Hablar de Elisa Yuste es hablar de una mujer que ha roto barreras en el mundo de la aviación y la tecnología, convirtiéndose en una de las figuras más destacadas del sector de los drones en España.

Hablar de Elisa Yuste es hablar de una turolense de adopción, una mujer que eligió Villarquemado como su hogar y su centro de operaciones. Desde allí, en pleno corazón rural de Teruel, ha construido un espacio donde los sueños tecnológicos también se cultivan entre campos y cielos despejados. Es hablar de una vocación que nació en casa cuando su hermano comenzó a interesarse por los drones en 2015, y fue entonces cuando Elisa sintió la llamada de una tecnología que uniría su fascinación por la aviación con el futuro, convirtiéndose tres años después en la primera mujer de Teruel certificada como piloto profesional de drones, marcando un hito en la historia local y personal, pues no solo el inicio de una carrera brillante, sino también la ruptura de una barrera simbólica en el sector aeronáutico.

Es hablar de superación constante. Es hablar de una joven, madre y habitante de un entorno rural, que ha transformado lo que muchos ven como obstáculos en fortalezas. Sus clases personalizadas, su cercanía y su dedicación son su sello, que forma e informa con rigor, “Patricia, la falta de conocimiento es uno de los principales problemas. Es importante educar al público sobre el uso adecuado de los drones. Para volar drones también hace falta cabeza. No son juguetes, sino herramientas con un enorme potencial social y logístico.”

Y es hablar de liderazgo con propósito, además de ser instructora de vuelo, es profesora en la Cátedra de Drones y Aviación Civil de la UNED Teruel, y directora de Marketing y Formación en el Grupo Delsat, desde donde impulsa la enseñanza profesional de pilotos a través de Docentia, su centro de formación acreditado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Y es hablar de empoderamiento y referentes, que ha convertido la formación en un espacio también para el cambio social. Motiva e inspira a niñas y jóvenes a interesarse por la aviación, la tecnología y la ingeniería, convencida de que sin referentes visibles, no hay vocaciones posibles.

Una profesional que ha hecho del cielo su aula, su oficina y su territorio de cambio, y es que donde unos ven un campo de vuelo, ella ve un espacio de oportunidades; y donde muchos aún no ven mujeres, ella se planta con firmeza, lista para pilotar el futuro.

Hablar de Elisa Yuste es hablar de una emprendedora que con pasión, coraje y determinación aprendió a volar sin alas; porque como ella misma dice, “Para volar no hacen falta alas”. Sin duda, los sueños, cuando se pilotan con el alma, también se elevan.

 

Un Viaje Interior

1. Emociones profundas y personales:

-¿Cómo te sientes?

-Agradecida por lo que estoy viviendo actualmente e intrigante de lo que está por venir.

-¿Qué es el amor para ti?

-Uno de los pilares sobre el que construir mi vida.

-¿Qué es la familia para ti?

Lo más importante para mí y el sitio seguro al que acudo en cualquier situación.

¿Qué significa el trabajo para ti?

-La forma de expresar lo que me gusta.

-Un sueño

-Convertirme en un referente para mi hijo, y demostrarle que se puede luchar contra todo pese a las adversidades.

-Búho o Alondra

-Búho, viviría de forma nocturna.

-3 cosas en tu escala de valores:

-Sinceridad, empatía y lealtad.

2. Reflexión y filosofía de vida:

-Tu lema en la vida

-Amo la paz, pero no le temo a la guerra.

3. Pasión, gustos y preferencias:

-Un libro

-Los libros de “La Vecina Rubia”.

-Una afición

-Mi familia y mis animales.

-Una película

-In time

-CD o Vinilo

-CD

-3 canciones y por qué

-Zahara con las Ganas, Let her go- Passenger y Hurt de Johnny Cash, tres canciones que me marcaron mucho.

4. Confort y bienestar:

-Un lugar para pasear

-Cualquier sitio para estar con mi hijo y pasar un buen rato.

-Un lugar para perderse

-Las cascadas de Tormón.

-Un refugio

-En cualquier sitio con mi hijo, donde poder estar tranquilos y relajados.

-El pueblo más bonito de Teruel

-Sin duda, el pueblo de donde es mi familia paterna, Monreal del Campo.

5. Disfrute y placer cotidiano:

-Un restaurante

-Crepería la Flor, en Zaragoza, mi sitio favorito.

-Un aperitivo

-La maravillosa tortilla de patata de mi madre y cuando la echo en falta, la de Yoli, del bar Sebas.

-Un plato de comida

-Sería feliz con un buen plato de croquetas de jamón, unas tostadas de jamón con tomate, unas buenas morcillas de Monreal a la brasa...

6. Simbolismo o identificación:

-Un coche

-Audi A6.

-Un animal

-Pantera.

7. Autoimagen y crecimiento personal:

-¿Qué te inspira a ser mejor cada día?

-Dejarle un mundo mejor a mi hijo, que últimamente falta hace.

-¿Cuál es tu mayor logro personal?

-Ser la primera mujer piloto de drones de Teruel, logro del cual estoy muy orgullosa y con el que intento que más mujeres se animen a pilotar.

8. Relaciones y conexión humana:

-¿Qué significa para ti la amistad?

-Algo muy importante en la vida. Valoro mucho una amistad sincera, la hipocresía o el ser una persona falsa no va conmigo. Digo las cosas como son y eso, algunas veces, molesta. Al principio, todos somos muy majos, pero cuando te dicen las cosas cómo son o no seguimos el cauce de lo habitual, ya sabemos que pasa. Ahí, es dónde realmente se descubren a las personas.

-¿A quién admiras y por qué?

-Sin ninguna duda a mis padres, Fran y Mari, los cuales han sido siempre mis pilares y el apoyo necesario para poder llegar a donde estoy. Es algo que siempre reconozco, sin ellos yo hoy no estaría realizando esta entrevista. Les agradezco hoy, ahora y siempre su apoyo incondicional, pese a lo rebelde que he sido siempre, han estado ahí sin dudarlo.

9. Creatividad y expresión:

-¿Cómo te expresas creativamente?

-Tengo diferentes formas, hago muchas manualidades con mi hijo y también me gusta expresarme en la cocina. Hago crepes, gofres, pasteles, tartas, galletas, pan…

-Si pudieras crear algo que durara para siempre, ¿qué sería?

-Un espacio lleno de recuerdos, valores y amor que mi familia pudiera compartir a lo largo de generaciones.

10. Trascendencia y propósito:

-¿Qué legado te gustaría dejar?

-Me gustaría que me recordasen como alguien que nunca se dio por vencida pese a lo que le dijeran, he vivido muchas situaciones últimamente de las cuales he salido con más experiencia y más fuerza. Hay veces que luchas sola en la vida, pero eso, no te tiene que dar miedo.

-¿Cómo defines el éxito en la vida?

-El éxito es el que se trabaja uno mismo, nada viene a la puerta de casa y eso, es lo que la gente no entiende. Si no luchas, no consigues nada. En esta vida, no te regalan nada, que no te engañen.

Con identidad/ Una frase con la que animarías a mujeres a emprender en el medio rural

“En el medio rural, como en los cielos, no hay límites para quienes se atreven a volar. No te rindas, porque cada obstáculo, es sólo una oportunidad para crecer”.