Síguenos
Azimut publica ‘Los días encontrados’  para recaudar fondos contra el suicidio Azimut publica ‘Los días encontrados’  para recaudar fondos contra el suicidio
Yohana Anaya es la coordinadora de ‘Los días encontrados’

Azimut publica ‘Los días encontrados’ para recaudar fondos contra el suicidio

Varios escritores turolenses y malagueños colaboran en un libro coordinado por Yohana Anaya
banner click 236 banner 236

El suicidio es una de las principales causas de muerte no natural -no provocada por enfermedades- en España y pese a ello históricamente ha pesado sobre él una losa de silencio. La falsa percepción de que hablar del suicidio provoca un efecto llamada ha hecho que se utilicen eufemismos o directamente no se informe sobre este tipo de fallecimientos, que durante el primer semestre de 2024 alcanzó la cifra de 1842 fallecidos según el INE, casi cuatro veces más que las víctimas de accidentes de tráfico. Afortunadamente eso comienza a cambiar y cada vez más expertos están convenciendo a la sociedad de que convertir en tabú un problema no lo erradica. Cada vez hay más información, más bibliografía y más conferencias sobre cómo evitar los suicidios, y quizá eso haya contribuido a que desde 2023 esa no sea la principal causa de muerte no natural en España por primer a vez en 16 años, sino la segunda por detrás de las caídas accidentales.

La editorial Azimut acaba de publicar Los días encontrados, un libro de relatos ilustrados cuyos autores son turolenses y malagueños. Aunque los cuentos y los poemas que presenta no necesariamente hablan de suicidio, sí que tienen la salud mental en muy diferentes sentidos en su centro. Y el proyecto surgió para recaudar fondos a favor de la Asociación Especializada en la Respuesta y Atención a Familias y Mujeres (Aerafam) en su lucha porque el suicidio baje cada vez más en las estadísticas de defunciones.

La coordinadora del libro es Yohana Anaya Ruiz, escritora nacida en Estepona (Málaga) que actualmente ejerce de profesora de Lengua y Literatura en el IES Santa Emerenciana de Teruel y que además forma parte de la Plataforma de Poetas por Teruel.

La obra, que será presentada el próximo 4 de junio (19.30 horas) en el Casino de Teruel, cuenta con la colaboración de dieciocho escritores, entre ellos los turolenses Jesús Cuesta o Javier González, así como Alejandro Siles, Susana Teruel o Naiara Gavira, procedentes de Málaga. Diecisiete artistas, como Pepa Rodríguez Moraza, Cristina García Aragón o Paula Osorio, han sido los encargados de ilustrar esta antología de cuentos y poemas.

 

Ilustración de María Fernández


Los días encontrados está prologado por la propia Aerafam, en la que describe las implicaciones actuales que tiene el suicidio en nuestra sociedad, cuya principal causa es, afirman, el sufrimiento en sus innumerables vertientes. La temática de los relatos y los textos poéticos es variada; desde el amor en la tercera edad hasta la importancia de la amistad, pasando por los recuerdos o la vida masificada en las grandes ciudades.

El libro salió a la venta el pasado 8 de mayo y en solo dos días agotó la primera tirada. Actualmente es posible hacerse con un ejemplar en la Librería Escolar de Teruel, además de la web de la Editorial Azimut (15 euros) u otras plataformas digitales.

Yohana Anaya Ruiz (Estepona, Málaga, 1994) publicó su primera novela con tan solo dieciocho años, La última lágrima (Bohodón ediciones) y actualmente ya cuenta con siete libros publicados. Los dos últimos, Pájaros enjaulados y Las mujeres de istmo fueron editados con la Universidad de Málaga y lo recaudado por los derechos de autor también fueron donados a dos asociaciones, la hondureña Acoes y La escuelita de Chame, en Panamá. Yohana forma parte de la Plataforma de Poetas por Teruel y participó en la antología Nosotras, primer libro publicado por PPT Ediciones, con tres poemas sobre la mujer.

 

Cubierta de la obra editada por Azimut

Este sábado

Yohana Anaya, coordinadora de Los días encontrados, será la encargada de presentar el encuentro Poesía y Más organizado por la Plataforma de Poetas por Teruel para este mes de mayo. Tendrá lugar a las 12.30 horas de este sábado, 24 de mayo, en el Espacio Luvitien de Teruel.

Contará con la presencia, como poetas invitados, de los navarros Ventura Ruiz y Mikel Sanz Tirapu, que dirigen el colectivo Zerokotan que organiza recitales poéticos en Pamplona.

Además Ruiz ha publicado Poemario del Óxido (R de Rarezas, 2018) y Diez mil quinientos ochenta y cinco días (Planeta Clandestino, 2022) y ganó el Premio de Literatura de Pamplona con Heriotza likidoa.

Por su parte Sanz Tirapu ha publicado Mi nombre en tu voz (EOS Barbarin 2012), Poética de tus silencios (Ejemplar Único 2014), Esquirlas personales (Enkuadres 2016) y La parte predominante del caos (Planeta clandestino 2021).

En el encuentro del sábado también intervendrán los poetas de la Plataforma Isabel Martínez, Bea Royuela, Alice Quinn, Nacho Escuín y Cristina Giménez, y el encuentro concluirá con el habitual micrófono abierto para que quien lo desee pueda recitar versos propios o ajenos.

El redactor recomienda