

Bellas Artes presta su voz a las mujeres migrantes en ‘De Nuestro puño y letra’
Estudiantes y profesores participan en una performance propuesta por Kumara Infancia del Mundo
Las alumnas, alumnos y profesorado del campus turolense prestaron su voz y presencia a testimonios de mujeres migrantes recopilados por la Fundación Cepaim Teruel, durante una performance colaborativa realizada los días 15, 16 y 17 de marzo 2022 en Bellas Artes de Teruel.
La performance De Nuestro puño y letra, que desembocará en la realización de un video por el artista aragonés Rubén Blanco, se ha realizado a propuesta de la ONGD Kumara Infancia del Mundo, inspirándose en la realizada por la artista Suzanne Lacy en 2015 en Quito donde se realizó una lectura pública de testimonios de mujeres víctimas de violencia de género.

En ella, estudiantes y profesorado leyeron en primera persona las razones, vivencias y sueños de 40 mujeres migrantes provenientes de distintas partes del mundo con intención de dar visibilidad a un colectivo poco escuchado.
Estas mujeres representan a la mitad de personas que llegan a nuestro país a pesar del estereotipo de migrante como hombre joven sin cargas familiares.
Las mujeres migrantes cuentan con peculiaridades y necesidades distintas, tanto de los hombres migrantes, como de la población femenina nacional.
La gran mayoría buscan una oportunidad para sacar adelante a sus familias pero también huyen del sometimiento machista y la violencia que está perpetuada en sus países de origen y todo esto ha quedado reflejado en la lectura de sus procesos migratorios y las razones que les han hecho abandonar su país.

El resultado del vídeo podrá visualizarse en la clausura del ciclo el 5 de mayo 2022 en la sala de conferencias del Vicerrectorado del campus de Teruel.
La performance abre el ciclo India es Femenino que la ONGD aragonesa desplegará en el campus turolense del 15 de marzo al 6 de mayo 2022 gracias a la subvención del Gobierno de Aragón, donde se reflexiona sobre igualdad de género y cumplimiento del ODS 5.
En este ciclo se podrá disfrutar de manera gratuita de exposiciones, videodanza, performance, danza contemporánea, ciclo de conferencias y talleres de igualdad.

Inauguración hoy martes
El ciclo India es Femenino, estrenado el pasado día 15, se inaugurará hoy martes a las 19:00h en la sala de exposiciones de Bellas Artes del campus turolense. En la inauguración se podrá disfrutar de la danza de la bailarina Vanesa Pérez que cerrará la videodanzaRDance of Absence del artista Rubén Blanco y acompañará la exposición fotográfica de la fotógrafa Oihana Marco.
Oihana Marco ofrece, dentro de este ciclo, Imágenes Invisibles, una serie fotográfica elaborada dentro del Taller participativo de fotografía para mujeres migrantes seleccionadas por la Fundación Cepaim. En ella se intercalan fotografías realizadas por las propias mujeres con la imagen empoderada que Oihana les ayudó a buscar durante el taller.
- Cultura miércoles, 26 de mayo de 2021
Medio centenar de miradas a través de las ventanas de las Bellas Artes
- Teruel lunes, 27 de junio de 2022
Dos universidades turcas y dos españolas colaboran en una exposición colectiva
- Cultura jueves, 5 de mayo de 2022
‘Atención Contenido Consciente’ cierra el ciclo de arte Especies de Espacios
- Cultura miércoles, 11 de mayo de 2022
Geografía Poética: el arte que busca a las pedanías turolenses