Biela y Tierra invita en un nuevo libro a recorrer 830 kilómetros en bicicleta por Teruel
'Orgullo rural. En bici por Teruel con Biela y Tierra' recoge la ruta cicloturista de Edurne Caballero y Ana Santidrián y se dan a conocer iniciativas rurales de desarrolloConcluye el periplo de Tierra y Biela por el Teruel más sostenible
El arte se adentra en las aulas de educación especial de Teruel y Andorra con el impulso del IET
La asociación sin ánimo de lucro Biela y Tierra, integrada por Edurne Caballero y Ana Santidrián, está detrás del libro Orgullo rural. En bici por Teruel con Biela y Tierra, una publicación que recoge el viaje de 830 kilómetros en bicicleta por la provincia de Teruel, que muestra no solo los paisajes para los cicloturistas sino también iniciativas rurales de desarrollo. El libro, que ha contado con el apoyo del Instituto de Estudios Turolesnes (IET) de la Diputación de Teruel, se presentará el martes 18 de noviembre, a las 19:00 horas, en el salón de actos del Museo Provincial de Teruel.
Se trata del segundo libro de rutas cicloviajeras de Edurne Caballero y Ana Santidrián, que incluye en esta ocasión ilustraciones de las turolenses Isabel Santabárbara Martos y Nylon Silvestre, ha informado la DPT en una nota de prensa.
Tras la pandemia por covid-19, Caballero y Santidrián se reafirmaron en su opinión sobre que los desafíos medioambientales, sociales y económicos sólo se pueden afrontar conjuntamente. Así que, en el verano de 2021, tras siete meses de preparación, se subieron en sus bicicletas y pedalearon por la provincia de Teruel en busca de iniciativas rurales que resuelven problemas globales, revitalizan las regiones y se alejan del estigma de la despoblación.
Desde el 10 de julio hasta el 2 de septiembre de 2021, las dos mujeres recorrieron un total de 830 kilómetros. Empezaron en Calamocha y terminaron en Alloza y, entre la una y la otra, atravesaron 32 localidades más, pertenecientes a las comarcas de la Sierra de Albarracín, Andorra, Bajo Aragón, Bajo Martín, Comunidad de Teruel, Gúdar - Javalambre, Jiloca y Maestrazo.
Además de experimentar la belleza de los paisajes y la calidez y cercanía de las personas, de llevar a cabo talleres y dar charlas, conocieron de primera mano 63 proyectos relacionados con la agricultura, la ganadería, el procesado de alimentos, el arte y la cultura, el turismo ecológico, la energía o la educación y sensibilización.
Muchas de esas ideas están impulsadas por mujeres y otras no se han mantenido en los últimos cinco años que han transcurrido desde el fin de la travesía hasta la publicación del libro, a pesar del entusiasmo inicial y de la apuesta por quedarse en el pueblo.
Día tras día, las integrantes de Biela y Tierra, anotaron en sus cuadernos de campo todo lo que escucharon, observaron y vivieron. Precisamente, el contenido de la publicación está basado en estas anotaciones.
El Instituto de Estudios Turolenses (IET) ha querido contribuir con las autoras y con la editorial Pol-len Edicions sufragando los costes asociados a la impresión. Tanto en la impresión como en el resto del proceso de edición de la obra, se han aplicado criterios de ecoedición con el fin de reducir el impacto ambiental de la producción.
