Síguenos
Calamocha TV: tres décadas de historia de un medio referente en la provincia Calamocha TV: tres décadas de historia de un medio referente en la provincia
El equipo de Calamocha TV en la redacción

Calamocha TV: tres décadas de historia de un medio referente en la provincia

banner click 236 banner 236
Laura Malo Martín Miembro del Joven Consejo Científico del IET. Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster en Periodismo Multimedia y Máster en Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas.  El Molino Audiovisual; redactora jefe de El Comarcal del Jiloca.
 

La televisión local de Calamocha, hoy conocida como Calamocha TV, es una de las primeras que surgieron en Aragón de estas características y, actualmente, una de las dos únicas de carácter público de la provincia, junto a la televisión local de Andorra.

El origen de este medio de comunicación se remonta al año 1994, entonces bajo el nombre de ‘Canal 31’, debido a que la señal se emitía por el canal 31 de cable. A principios del siglo XXI pasó a llamarse Antena Aragón Jiloca y, posteriormente, Televisión Local de Calamocha.

A lo largo de los años, ha experimentado cambios y en este medio han aprendido y trabajado numerosos profesionales, hasta lograr llegar a su 30 aniversario, celebrado en 2024.

Por esta escuela de periodistas, técnicos y otros perfiles profesionales, ha pasado, por ejemplo, Raquel Fuertes, entre otros nombres. La actual directora general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión y presidenta de la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) apuntó que la televisión local de la capital del Jiloca marcó el inicio de su profesión: “Si no llega a estar esta televisión allí, tal vez yo no me hubiera dedicado al periodismo”, comentó la calamochina en su aparición en el documental producido con motivo de los 25 años de vida del canal.

Dicho documental formó parte de una serie de actuaciones enmarcadas en el 25 aniversario de la televisión, celebrado en 2019, y que marcó un hito en la localidad. En torno a él, se festejó una gala conmemorativa, se estrenó el documental y se abrió al público una exposición, así como las instalaciones de Calamocha TV, situadas en el ayuntamiento, entre otras iniciativas organizadas por el equipo profesional del medio.

Aunque la televisión abordó durante unos años el ámbito territorial comarcal, siempre ha sido y es propiedad del Ayuntamiento de Calamocha, el que fue su promotor. En la actualidad y desde el año 2012, está gestionada por la empresa local ‘El Molino Audiovisual’, encargada de producir y grabar todos los actos que suceden en el municipio. Bajo la dirección de Sergio Martínez, el equipo profesional ha ido creciendo y ahora cuenta con otros cinco integrantes de forma continuada, además de otros de refuerzo en épocas de mayor carga laboral e informativa, como son las fiestas patronales.

De lunes a jueves, Calamocha TV ofrece el ‘Avance Informativo’ con varias noticias destacadas, que vuelven a aparecer el viernes en ‘Calamocha Noticias’, edición en la que se incluye una entrevista relacionada con un tema de interés y/o actualidad. Además del día a día, la productora gestora cubre todas las sesiones plenarias del Ayuntamiento, produce programas especiales, como el de Navidad, realiza emisiones en directo y cubre todos los actos de las fiestas patronales, ofreciendo un programa especial diario con todo el contenido, denominado ‘Abierto por Fiestas’. Asimismo, se traslada a algunos municipios de la zona para compartir las fiestas patronales en el programa ‘La Última y Nos Vamos’.

Calamocha TV ha renovado a lo largo de estos treinta años su programación, su contenido, su imagen, sus instalaciones, sus equipos responsables y profesionales, etc., pero ha conseguido mantener activas sus emisiones desde el primer minuto de vida, en la actualidad durante 24 horas todos los días del año. Su red de alcance se extiende desde Cella hasta Daroca, y desde hace varios años también en el ámbito nacional, ya que el medio forma parte del Grupo Cadena Media (una agrupación de televisiones de proximidad de España), con el que comparte su contenido.

 

Grabación de un programa en el plató de Calamocha TV

Futuro incierto

Sin embargo, desde el mes de septiembre de 2024, el contrato de gestión del medio local no se ha renovado debido a la imposibilidad impuesta por la nueva ley estatal de comunicación audiovisual, que obliga a las administraciones locales a prestar el servicio de forma directa, sin contratación externa.

Aun así, El Molino Audiovisual sigue trabajando y emitiendo a través de todos sus canales “con el mismo espíritu con el que se emprendió en los inicios y dando continuidad a un servicio público y esencial para el medio rural”, señala Sergio Martínez. Pese a esta situación, la información más cercana sigue llegando a los hogares de los calamochinos, así como al mundo entero a través de internet.

Desde el Ayuntamiento de Calamocha aseguraron en una sesión plenaria reciente que seguían trabajando para encontrar la manera de mantener abierta la televisión local, dada su importancia en el municipio.

Líder

Este medio cuenta con el apoyo del consistorio, y también del público que le acompaña cada día, ya que según su gestor, Calamocha TV es líder de audiencia a nivel local y comarcal.

El último informe elaborado por Infortécnica Audimedia ha reflejado un aumento en el número de espectadores y seguidores. Se cifran en 14.638 personas las que siguen la televisión local, obteniendo un 8,2% de share en TDT, creciendo en aproximadamente dos puntos. Asimismo, ha aumentado el número de usuarios que siguen el contenido del medio en redes sociales.

Además de su labor diaria, Calamocha TV supone un recurso fundamental para mantener vivo el archivo audiovisual de la historia de Calamocha y la comarca del Jiloca, que se ha ido forjando en esas tres décadas y supone una documentación esencial del patrimonio de esta zona, que atesora la Fundación San Roque -encargada de gestionar el archivo municipal de Calamocha-. De hecho, son varias las voces del sector y el ámbito político las que han defendido a lo largo de los últimos años la importancia de convertir la televisión local en comarcal y ofrecer un servicio público a todo el territorio, logrando así una evolución y crecimiento del medio. A pesar de este deseo, los acuerdos entre Ayuntamiento y Comarca no se han formalizado para que sea una realidad.

Calamocha TV se ha afianzado como un medio de referencia en la provincia turolense y desde sus orígenes se consolidó como una escuela para profesionales del mundo del periodismo y el sector audiovisual. La televisión de Calamocha ha logrado un hito, cumplir tres décadas, siendo el medio de referencia para los vecinos de la villa, que son su motivo de existencia.