

Cerca de 1.500 turolenses participarán en los doce festivales de fin de curso de Teruel
Las actuaciones tendrán lugar en seis escenarios entre el 23 de mayo y el 26 de junioEn torno a 1.500 turolenses de todas las edades participarán en los 12 festivales de fin de curso que el Ayuntamiento de Teruel ha incluido en su programación del 23 de mayo al 26 de junio, y que tendrán lugar en escenarios como el parque de Los Fueros, el Teatro Marín, la Escuela de Música de Teruel, La Glorieta, el Auditorio de San Julián o la iglesia de San Pedro.
Las asociaciones que participarán en los festivales son, Amigos de la Jota, Escuela de Danza SR, Escuela de Música Antón García Abril, Escuela de Guitarra Modesto Linares, A tu ritmo- Talleres de música, Danza las Torres, Marta Dance Factory, Alpargatas con tomate, Urban Dance Terra, On Music Centro de Estudios Musicales y Asociación Ciudad de Los Amantes. Son once asociaciones para doce galas porque le Escuela de Música organizará dos consecutivas, una para los alumnos de los primeros cursos de Música y Movimiento y otra para el resto.
Dinamización de la cultura
El concejal de Cultura, Carlos Méndez, señaló en rueda de prensa que con estos festivales se pretende visibilizar el gran trabajo que todas estas asociaciones desarrollan a lo largo del año, y les agradeció la labor de dinamización de la cultura que llevan a cabo en la ciudad. “Son doce galas”– ha dicho Méndez –”en la que todo el personal de estas escuelas va a demostrar el esfuerzo y la pasión que le ponen a su trabajo”. El calendario de festivales lo abrirá la Asociación Amigos de la Jota el sábado 23 de mayo a las 18.30 horas en la Glorieta con la actuación de más de un centenar de joteros de todas las edades, desde niños pequeños hasta un grupo de veteranos a los que se podrá ver cantando, bailando y en rondalla, ha explicado Susana Aguilar, representante de Amigos de la Jota.
El viernes 30 de mayo, la Escuela de Danza Studio SR, relacionada con la danza y el bienestar, actuará en el Parque de os Fueros a las 19,00 horas .
La fiesta de la Guitarra llega de la mano de la Escuela de Guitarra, Modesto Linares que actuará el 6 de junio en el Auditorio Torre del Salvador a las 20 horas con un repertorio de temas populares, clásicos, infantiles y de pop, pero siempre con la guitarra como gran protagonista.
El 7 de junio ofrecerá su festival la Escuela de Música Antón García Abril con dos sesiones (16.30 y 18.30 horas) en la Escuela de Música. Actuarán un total de 150 alumnos, de entre los más jóvenes del centro, interpretando melodías típicas del mundo. Esta misma asociación actuará el 13 de junio a las 19.30 horas en el Auditorio del Parque de Los Fueros. En esta ocasión serán 430 los músicos participantes en un espectáculo que han bautizado con el nombre de Supercalifragilisticoespialidoso, en el que interpretarán temas del mundo Disney con Tobogán y Colibrí como maestros de ceremonias
El 14 de junio saltará al escenario del teatro Marín las chicas y chicos de Marta Dance Factory en dos sesiones. A las 17 horas y a las 19.30 horas. El domingo 15 le toca el turno a la Escuela de Danza Las Torres, también el teatro Marín a las 17.30 horas.
A los integrantes de A tu ritmo se les podrá ver en el auditorio del Parque de Los Fueros a las 19 horas del miércoles 18 de junio. Ese mismo día, pero en la Iglesia de San Pedro a las 19 horas actuará el Coro del Centro de Estudios Musicales On Music de Teruel
La asociación cultural Ciudad de Los Amantes ofrecerá su recital de jotas en la Glorieta el 20 de junio a las 19 horas. El sábado 21 será el grupo de Urban Dance Terra quien actuará en el auditorio Torre del Salvador a las 19 horas. Cierran el calendario de festivales, Alpargatas con tomate GG el jueves 26 de junio a las 19,30 en el auditorio Torre del Salvador.
Que una ciudad de poco más de 36. 000 habitantes, participen unas 1.500 personas en festivales culturales es muestra del enorme tejido cultural con el que cuenta Teruel, destacaron durante la rueda de prensa los representantes de las asociaciones que van a participar. “Es el mejor ocio alternativo que pueden tener jóvenes y mayores”, manifestaron.